El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
A pesar de que hubo un acuerdo entre el Gobierno y los bloques dialoguistas para que el tema sea tratado, el pliego del juez federal Ariel Lijo no será tratado mañana en el Senado. Con esta decisión, el Gobierno no podrá avanzar en la postulación de Lijo para cubrir una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Según informó Noticias Argentinas, el magistrado no consiguió el respaldo del bloque kirchnerista, que cuenta con 34 votos y está dispuesto a bloquear su llegada al máximo tribunal. Para su designación, se requieren dos tercios de los votos presentes, un umbral que también están dispuestos a no alcanzar otros senadores dialoguistas.
El pasado miércoles, se informó que el Gobierno ya tiene otros candidatos en mente, en caso de que Lijo no consiga el apoyo necesario. En tanto, el despacho de Manuel García Mansilla sigue en el limbo, ya que no ha reunido las firmas necesarias para su tratamiento en el recinto.
De esta maneraa, el oficialismo evalúa contar con Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo como alternativas a Lijo y García Mansilla. "Si rechazan a Lijo, estamos pensando en mandar por decreto a las dos personas más libertarias que haya", afirman desde el Gobierno al mencionado medio.
Mientras tanto, desde este jueves se empezó a debatir la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). También fueron incluidos los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia, que son reclamados la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y que ya tienen media sanción de Diputados.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -