El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película de apertura será "Las novias del sur" de Elena López Riera, premiada en Cannes 2024 con la Palma Queer. Conocé más detalles.
Del 27 de febrero al 2 de marzo se realizará el Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género en el Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires. En cada encuentro se proyectarán películas y se realizarán charlas con profesionales.
El film apertura será "Las novias del sur" de Elena López Riera, premiado en Cannes 2024 con la Palma Queer. Además, habrá una competencia oficial de cortometrajes internacionales y una selección de largometrajes inéditos en Argentina.
Además, en colaboración con la Escuela de Espectadores de Cine, se llevará a cabo la charla "Desmontando 'Queer': Miradas, Deseos y Transgresiones en el Cine de Luca Guadagnino", el jueves 27 a las 18 hs. Las inscripciones, con cupo limitado, pueden realizarse escribiendo a audiovisualescoop@gmail.com.
"El festival se consolida como un espacio de visibilización, debate y celebración del cine como herramienta para explorar las identidades de género, la diversidad y la lucha por los derechos humanos", indicó la prensa del encuentro en un comunicado.
Luego sumó: "En un escenario sociopolítico adverso para las políticas culturales y los espacios de exhibición, la creación de un festival de estas características no solo resulta fundamental, sino que se convierte en un acto de resistencia que reafirma el poder del arte como agente de transformación".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -