La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Millonario y el conjunto cordobés se enfrentarán esta noche en Asunción en busca del primer título del año.
River y Talleres se enfrentarán este miércoles en Paraguay por la final de la Supercopa Internacional 2023, que les permitirá sumar un título a nivel local en el arranque del año.
En el estadio La Nueva Olla, de Asunción, el partido comenzará a las 20.00 y será televisado por DSports.
El Millonario accedió a esta definición luego de conquistar el Trofeo de Campeones 2023, en el que se impuso ante Rosario Central por 2 a 0. En tanto, el conjunto cordobés se ganó el derecho a participar tras finalizar segundo en la tabla anual de la temporada 2023 (el primer lugar había sido ocupado por River).
Después de perder el invicto en el Torneo Apertura en manos de Estudiantes, el equipo de Núñez intentará que la Supercopa Internacional le permita despegar y empezar a encontrar regularidad.
Por su parte, el conjunto dirigido por Alexander Medina tampoco atraviesa un gran presente, ya que el pasado sábado sufrió su cuarta derrota (2-1 ante Tigre) en el campeonato y marcha antepenúltimo con cinco puntos, producto de un triunfo y dos empates.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -