El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuatro años del fallecimiento del ídolo futbolístico, se llevó a cabo la primera jornada del proceso que dictaminará cómo murió.
A cuatro años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, se llevó a cabo la primera jornada del juicio por la muerte del ídolo que se debatirá en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro.3 de San Isidro.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en el country San Andrés de Tigre, producto de un paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón. Sin embargo las circunstancias alrededor de la muerte del ídolo apunta a que los profesionales imputados no brindaron la atención médica adecuada, lo que habría derivado en su fallecimiento. Según la Fiscalía, el equipo médico a cargo del exfutbolista actuó con negligencia y desidia.
Hay siete imputados que enfrentan penas de van desde 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual.
Ellos son: Leopoldo Luque (médico cabecera de Diego Maradona), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Mariano Perroni, Pedro Pablo Di Spagna (médico), Nancy Forlini (coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios en la prepaga Swiss Medical) y Carlos Díaz (psicólogo) intentaran su participación y responsabilidad en los hechos.
Te puede interesar: "Empieza el juicio por la muerte de Maradona: ¿De qué se acusa a cada imputado?"
El juicio que tendrá audiencias tres veces por semana se llevará a cabo durante aproximadamente cuatro meses donde se presentarán pruebas y 192 testigos.
Los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Mackintach son quienes deberán resolver si los siete imputados fueron responsables de homicidio simple por dolo eventual, o si no hubo responsabilidad. Los fiscales de la causa Patricio Ferrari y Cosme Iribarren y además de la fiscalía están las querellas, que representan a la familia de Diego y que son cinco.
Por un lado, Dalma y Giannina cuyo abogado es Fernando Burlando. Después está Dieguito Fernando con Mario Baudry como letrado, Jana que es representada por Felix Linfante, Diego Junior por Luis Rey Ramírez y las hermanas de Diego que tienen por letrado a Matías Jurado. Todos irán por la pena máxima. Y si bien Burlando y Baudry intentaron también que se lo enjuicie a Matías Morla, el representante de Diego, esto finalmente no fue aceptado.
En medio de su presentación, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari hizo su exposición ante los jueces y presento un documento fotográfico del día en que falleció Maradona y cómo se encontraba el ídolo.
“Así murió Maradona”, expresó el letrado que remarcó la imposibilidad de obviar el estado de la victima: "Quien les venga a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado", afirmó.
"Cualquiera que piense en cualquier familiar de ustedes que lo vean así, tendido en una cama desde hace varios días. Les está mintiendo si no les dicen que participaron de un asesinato", señaló Ferrari mostrando la foto a los jueces.
Durante esta primera jornada se hicieron presente por parte de la defensa de Diego Maradona Jana, Dalma y Gianinna, sentadas en la primera fila del grupo de familiares de la víctima junto con Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando, el menor de los hermanos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -