La resolución fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.
9866_sq.jpg?w=1024&q=75)
La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz contó todos los detalles de la obra que reflexiona sobre los estándares tradicionales, la madurez emocional, y las barreras que nos imponemos al buscar el amor.
Alejandro Awada y Clara Alonso se presentan en el Multiteatro con “Match for love”, una comedia dirigida por Miguel Ángel Solá junto a Jorge Dyszel.
La obra cuenta la historia de dos amigos inseparables que buscan al amor de sus vidas, enfrentándose a prejuicios sobre la edad, el físico y la identidad al momento de enamorarse. De esta manera, invita a reflexionar sobre los estándares tradicionales, la madurez emocional, y las barreras que nos imponemos al buscar el amor verdadero.
Clara Alonso debuta en el teatro con esta historia, tras una destacada trayectoria en cine, televisión y doblaje. La actriz, que da vida a "Meli", contó todos los detalles del detrás de escena.
- ¿Cómo es trabajar junto a Alejandro Awada en este proyecto?
“Cuando me dijeron que Ale estaba en la obra y me invitaron a participar fue un sí rotundo. Siempre seguí su carrera de cerca, admiré sus trabajos y los personajes que compuso. Fue hermoso compartir los ensayos, ver cómo trabaja, estudia, y compone. Conocer a Ale como persona, más allá del actor. Es un honor compartir escenario con un actor de esa talla, para mí es una alegría inmensa”.
- ¿Aprendiste algo de tu personaje? ¿Encontrás similitudes entre tu personajes y vos como persona?
“Mi personaje, 'Meli', es una mujer que va para adelante en la vida, no tiene demasiados miedos y es bastante impulsiva. Prefiere estar mal acompañada que sola y no toma algunos recaudos. Ella tiene una historia con alguien bastante más grande. Yo soy más cautelosa, no me he metido en todas las aventuras que se ha metido ella, ni en aplicaciones de citas, ni he conocido tantos tipos. Somos en ese sentido bastante diferentes, pero es verdad que nos unifica bastante esa energía de ir para adelante”.
- ¿Cómo es trabajar con Miguel Ángel Solá?
“Trabajar con Miguel es emocionante. Es tan humano, respetuoso y brillante que me emociona compartir tanto tiempo con él. Es hermoso cómo ve el teatro y la profesión. Me da una mirada muy integral, no solo de la actuación sino también de la vida. Es un ser muy zen, por decirlo de alguna manera, y eso lo comparte con todo el equipo. Es muy dulce con sus marcaciones, y muy atento al escuchar las miradas y posturas de los otros. Te hace sentir segura, confía en tu trabajo y en tus capacidades. Te recuerda siempre las cosas importantes, para que no se pierda el eje y se entorpezca el trabajo con la vida o con cosas sin importancia”.
Es un regalo para mí poder aprender de Miguel Ángel Solá y de Alejandro Awada, que han tenido tantas experiencias e historias vividas”.
- ¿Qué es el amor para vos?
“Para mí el amor es compartir mi tiempo con alguien especial, cuidar a alguien y que te cuiden. Disfruto del amor en un montón de medidas. El amor con mi familia, mi pareja, mis amigas, el amor por el trabajo, por la cocina, por mi perro Vicente.
El amor romántico tiene que ser respetuoso, comprensivo, dar espacios y no ser tan invasivo. Si no hay amor, en cualquier forma, no hay nada. Cuido mucho mis vínculos, que me generan y dan amor”.
- ¿Hay alguna escena de la obra que te hizo reflexionar sobre los mandatos sociales?
“Hay una escena bastante especial para mí. 'Leiva', el personaje de Alejandro, tiene una cita con una mujer en un bar. Yo interpreto a esa cita, que se llama 'Amelia'. Ella es una mujer que tiene parálisis cerebral. Es una escena muy reflexiva e ilumina los distintos aspectos del amor, de las posibilidades y de las realidades que viven las personas. Se reflexiona muchísimo sobre los mandatos sociales, sobre el amor, sobre qué hacemos en los tiempos que corren, qué es lo que buscamos y cómo tratamos a los demás".
Las funciones reafirman que la obra tiene una profundidad especial”.
- ¿Por qué deberíamos ir a ver "Match for Love"?
“Antes de estrenar decía que era una comedia romántica, ahora con la respuesta del público puedo afirmar que se van a divertir y emocionar. Tiene los dos condimentos. Van a salir y se van a quedar pensando, van a pasar un momento hermoso y profundo”.
“Match for love” ofrece funciones los miércoles, jueves y viernes a las 20.30 h; los sábados a las 20 y 22 h; y los domingos a las 20 h. La obra se presenta en el Multiteatro (Avenida Corrientes 1283). Entradas a la venta por Plateanet.
FICHA TÉCNICA
Actúan: Alejandro Awada, Clara Alonso.
Dramaturgia: Miguel Angel Solá y Jorge Dyszel.
Libro original: Jorge Dyszel.
Director: Miguel Ángel Solá.
Asistenta de Dirección y Producción: Gabriela Barroso.
Meritoria de Dirección: Tais Soifer.
Música y Sonido: Martín Bianchedi.
Arte escenográfico y vestuario: Paula Molina.
Video e Imágenes: Pedro Marangoni - GOTIKA.
Foto fija y diseño: Pato Vegezzi.
Puesta de luces: Manuel González Gil.
Prensa y Comunicación: Agencia Coral.
Comunicación y Redes Sociales: Loli Crivocapich.
Coach en Salud: Liliana Ramírez.
Producción ejecutiva: Gueye Vatenberg.
Productor General: Jorge Dyszel.
Productores Asociados: Alan Zuchovicki, Andrés Sellei, Alejandro Guerra, Diego Dyszel, Alejandro Bagdadi, Lorenzo Preve, Walter Gómez, Alejandro Basualdo y Daniel Soifer.
La resolución fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.
Actualidad -
Las cuentas públicas mostraron un resultado positivo antes de intereses, aunque el rojo financiero reapareció por los vencimientos.
Actualidad -
Se reportó el fallecimiento de cuatro personas, entre ellos un voluntario que perdió la vida mientras combatía las llamas.
Actualidad -
En la antesala del encuentro ante Osasuna, correspondiente a la primera fecha de LaLiga de España, el entrenador del Merengue destacó el carácter y el nivel futbolístico de la joven promesa argentina.
Deportes -
El encuentro contó con la presencia de líderes europeos y busca avanzar en negociaciones de paz y un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Actualidad -
La medida permite que la Cámara de Casación revise el monto estipulado, mientras las ejecuciones de bienes continúan en curso.
Actualidad -