La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación contra el ex intendente y ex dirigente libertario también abarca incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y administración fraudulenta.
En la jornada del lunes, la Justicia imputó al ex intendente de La Plata, Julio Garro, en una causa por presunta participación en una asociación ilícita relacionada con la autorización irregular de 400 barrios privados en la ciudad.
La investigación también incluye los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción N°16, Juan Cruz Condomí Alcorta, solicitó medidas de allanamiento, registro y secuestro de documentación en propiedades y oficinas vinculadas a exfuncionarios municipales y empresarios del sector de la construcción. Entre las sedes allanadas se encuentran Les Baux Obras y Servicios S.A.S., Bordigoni y Cía. SRL, Solvial Construcciones y Agrycon S.A.
Según la investigación, se exigía a los desarrolladores la contratación de una empresa constructora presuntamente vinculada a funcionarios de la gestión de Garro para la urbanización de los barrios. También se investiga la relación del ex intendente y su entorno con la inmobiliaria ONE, con operaciones en City Bell y Punta del Este, sospechada de comercializar terrenos de estos emprendimientos.
La causa estima un perjuicio económico de 700.000 millones de pesos, con un volumen total de operaciones inmobiliarias de 1.500 millones de dólares. Entre las pruebas se encuentran documentos alterados en expedientes municipales, sobreprecios en obras públicas y desvíos de fondos en convenios urbanísticos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -