La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta afirmó que este encuentro será para el próximo 3 de abril.
El Senado sesionará el próximo 3 de abril para definir el futuro de los pliegos de Manuel García- Mansilla y de Ariel Lijo para la Corte Suprema, según decretó la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La convocatoria de Villarruel responde a un pedido de sesión especial que motorizó el interbloque peronista la semana pasada con el objetivo de ir al recinto mañana.
Sin embargo, al haberse tratado de un pedido de sesión especial, Villarruel podía disponer el día y la hora de la sesión, y, en consecuencia, retrasar la embestida de la bancada opositora. Para evitar las críticas a su figura, la vicepresidenta anunció que el encuentro será el 3 de abril.
El próximo desafío que tendrán los detractores del decreto de Milei será reunir el quórum para abrir la sesión. Si bien ante el llamado formal de Villarruel no debería haber problemas, siempre merodea el fantasma de las consecuencias de rechazarlos.
Por un lado, un amplio número de senadores no están convencidos en bajar de un plumazo a Lijo, quien es, ante todo, titular del Juzgado 4 de Comodoro Py, donde ningún dirigente político está exento de conocer sus pasillos en algún momento.
Esta particularidad que tiene el juez federal, que es un activo, no la tiene García-Mansilla, que llegó a tener un dictamen favorable para habilitar su tratamiento solo para ser volteado en el recinto y esquivar así los dos tercios. El rechazo de ese pliego en el recinto abriría múltiples interpretaciones de la Constitución.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -