La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ANSES fijó los montos para el mes próximo. Seguirá vigente el bono de $70.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones para el mes de abril.
A través de la Resolución 179/2025, el organismo informó que el haber mínimo del próximo mes será de $285.820,63. El valor se fijó tras el 2,4% de inflación que dio a conocer el INDEC en febrero pasado.
En otra medida, formalizada en el Decreto 231/2025, el Gobierno también renovó el bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios del haber mínimo. Así, el monto de este beneficio ascenderá en abril a $355.820,63.
El bono también alcanza a las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.
También percibirán el bono aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado.
Para quienes perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono extraordinario será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo de esta asistencia.
ANSES también recordó que para percibir el bono los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.
Por otra parte, el organismo previsional informó que el haber máximo vigente a partir de abril será de $1.923.302,29.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -