El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona. También se mantiene la Tarifa Social y Comunitaria para usuarios en áreas con coeficientes "zonales bajos".
A partir de abril de 2025, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) implementará un incremento del 1% en las tarifas de agua y cloacas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este ajuste forma parte del mecanismo de actualización mensual que tiene en cuenta la evolución de los salarios y la inflación, y en este caso, el aumento registrado para el mes de abril fue del 1%.
El valor del coeficiente K pasará de 1568,05 a 1583,7404, lo que resultará en un aumento en el costo de los servicios. Según informó AySA, el monto promedio que abonarán los usuarios será de $22.967 en el AMBA a partir de dicho mes.
El impacto de este incremento variará según la zona en la que se encuentren los hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense. En los hogares ubicados en la zona alta, la tarifa de agua y cloacas pasará de $26.805 a $27.073. En tanto, en la zona media, el costo aumentará de $24.343 a $24.586, mientras que en la zona baja, la tarifa se ajustará de $19.560 a $19.756.
Además, AySA mantendrá vigente la Tarifa Social y Comunitaria, que ofrece un subsidio del 15% a los usuarios residenciales y baldíos ubicados en zonas con coeficientes "zonales bajos", siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
De acuerdo con los datos proporcionados por la empresa, el 44% de los usuarios de agua y cloacas se encuentra en la zona baja, el 37% en la zona media y el 20% en la zona alta.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -