Ir al contenido
Logo
Actualidad

Por las medidas de Trump | Se desploman las acciones argentinas y el riesgo país alcanza su nivel más alto en seis meses

Los papeles argentinos caen hasta 15% en Wall Street y el indicador del JP Morgan vuelve a cruzar la barrera de los 900 puntos. Milei podría reunirse este viernes con el presidente de Estados Unidos.

Por las medidas de Trump | Se desploman las acciones argentinas y el riesgo país alcanza su nivel más alto en seis meses
(REUTERS/Shannon Stapleton)

La política comercial del presidente de Estados Unidos Donald Trump continúa teniendo impacto en el mercado internacional. Este viernes, Wall Street registraba las peores pérdidas desde la pandemia del Covid-19. 

En el mercado local, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York caían hasta un 15%, con los papeles bancarios liderando las pérdidas. El riesgo país, en tanto, se disparaba hasta los 906 puntos básicos, el nivel más alto desde noviembre del año pasado.

Pese a la afinidad ideológica entre los presidentes Javier Milei y Trump, la Argentina no quedó exenta del cimbronazo que provocaron las medidas del líder republicano.

Por estas horas, Milei se encuentra en EE.UU. en busca de una reunión con Trump que le dé un espaldarazo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. En ese contexto, Milei anunció anoche en un evento privado en Mar-a-Lago que ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump. También reveló negociaciones en curso para reducir el arancel de una canasta de productos.

"Esto no es una medida aislada. Sino un paso hacia adelante en la decisión de la República Argentina de avanzar con un acuerdo comercial con los Estados Unidos de América, donde los aranceles y las trabas al comercio sean tan solo un mal recuerdo del pasado", dijo el mandatario.