Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.

El consumo masivo registró una leve caída interanual
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
El Senado bonaerense aprobó este martes el proyecto de ley impulsado por el gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, y giró la iniciativa a la Cámara de Diputados.
La presidenta del bloque de Unión por la Patria, María Teresa García, expresó que “en este contexto de crisis era mejor una única elección” y sostuvo que “no era el momento de experimentar”. También remarcó que “no creemos en la municipalización de la política, ni en su provincialización sino en un proyecto nacional”.
Durante el debate, el senador Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal) afirmó que “estar discutiendo cuestiones electorales en un año electoral no es lo ideal”. Aun así, indicó: “Entiendo que la decisión que estamos tomando es la correcta, de acuerdo a los cambios introducidos a nivel nacional, pero siento que estamos fuera de tiempo, en parte por la tensión que se vivió dentro del oficialismo”.
El senador del PRO, Marcelo Leguizamón Brown, también respaldó el proyecto y expresó: “Las PASO fueron una buena idea en el papel, y podríamos rediscutirlas de cara al futuro para mejorarlas, pero seamos honestos, en la provincia de Buenos Aires solo han servido para ratificar listas únicas, como una gran encuesta previa a las elecciones generales, o como simulacro de competencia entre estructuras que ya tienen todo cocinado a dedo”.
Mientras tanto, el senador Federico Fagioli, integrante del bloque de Unión por la Patria y referente del Frente Patria Grande, se abstuvo de votar y defendió la continuidad de las PASO.
De esta manera, si la iniciativa es aprobada en la Cámara de Diputados, las elecciones en la provincia se realizarán el 7 de septiembre para cargos provinciales y municipales, y el 26 de octubre para cargos nacionales.
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que si el gobierno de Javier Milei mantiene el rumbo económico, podrían activar el Fondo de Estabilización Cambiaria en caso de necesidad.
Actualidad -
La Jefatura de Gabinete informó el despido del dirigente luego de la viralización de los videos junto a Marcelo Moretti durante una supuesta transacción por el pase de un juvenil.
Actualidad -