El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.

Milei confirmó que Santiago Caputo podría ocupar un lugar en el Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el resultado del plan económico y las previsiones de crecimiento de la Argentina, en medio de la guerra comercial que se desató por los aumentos de aranceles impulsados por Donald Trump.
La titular del Fondo dijo que el conflicto por el aumento de los aranceles frenará el crecimiento de la economía mundial, generará más inflación y le brindó consejos a los países sobre cómo enfrentar la crisis. Y en este punto mencionó el plan argentino: "La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", dijo en la previa de la inauguración de la Asamblea de Primavera del FMI que se llevará adelante la próxima semana en Washington.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacó el resultado del plan económico y las previsiones de crecimiento de la Argentina. Foto: X @KGeorgieva.
En ese sentido, la jefa del FMI destacó los resultados actuales pese que el año pasado nuestro país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza. Además, remarcó que el Gobierno está actuando con "disciplina y firmeza" en la implementación de reformas y afirmó: "Las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%".
La directora gerente también resaltó el apoyo que recibe el gobierno argentino por parte del pueblo, que lo ve con "un compromiso claro" para avanzar con las reformas necesarias para mejorar la situación del país. "La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas", sostuvo.
Georgieva puso como ejemplo a la Argentina una semana después del acuerdo con el FMI por un desembolso de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservar y permitir salir del cepo sin turbulencias.
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -
La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales”.
Actualidad -
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -