Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Estados Unidos junto a su equipo para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se realizarán en Washington.
La visita del funcionario será la primera luego del acuerdo con el organismo de crédito internacional que desembolsó u$s20.000 millones y la salida del cepo cambiario.
El equipo económico estará integrado por Santiago Bausili (presidente del BCRA), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes fueron parte central de la última negociación con el FMI.
Caputo mantendrá reuniones con figuras clave del ámbito financiero internacional, como la titular del FMI, Kristalina Georgieva, Ajay Banga (del Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (BID).
El encuentro se llevará a cabo en un contexto internacional en tensión comercial por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que revolucionaron los mercados globales.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, también viajará para participar de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre. Y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -