Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente salió al cruce de su antecesor. Se mostró convencido de que arribarán a un acuerdo en Provincia de Buenos Aires pese a la oposición de "un grupo minúsculo" del partido amarillo.
El presidente Javier Milei cruzó a su antecesor, Mauricio Macri, por sugerir que La Libertad Avanza compró a los dirigentes del PRO que dieron el salto al espacio libertario. "Qué traiga la factura, que la muestre", lo dasafió el mandatario.
Durante un reportaje en A24 -que originalmente era al economista español
Jesús Huerta de Soto y en el que Milei irrumpió-, el presidente enmarcó este cruce verbal dentro de las negociaciones entre violetas y amarillos para un acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires.
"Puede ser que en un grupo minúsculo del Pro no quiera el acuerdo, pero, por ejemplo, el acuerdo para la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte, y yo no tengo ninguna duda, ninguna duda, que entre el profe [José Luis] Espert, Cristian Ritondo y ‘El colo’ [Diego] Santilli se van a poner de acuerdo para armar, obviamente con el trabajo en lo que es el armado de la estructura de [Sebastián] Pareja y los Menem, una estructura supercompetitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, al comunista, al bolchevique, al liliputiense comunista -en alusión al gobernador Axel Kicillof", sostuvo Milei.
La frase que desató la polémica fue pronunciada por Macri ayer durante un acto junto al intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien, vale decir, es uno de los dirigentes del PRO más cercanos a la mesa chica del mileísmo, que conduce la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Molesto por los dirigentes que se pasaron a LLA -como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela-, Macri dijo: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio. Tenemos valores". La frase fue reproducida por Fernando de Andreis, un hombre de máxima confianza del ex mandatario.
Descartado un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires, y mientras las diferencias entre PRO y la LLA escalan hasta los máximos dirigentes de cada espacio, sus dirigentes siguen negociando para alcanzar un entendimiento en PBA, donde el oficialismo sueña con imponerse para alejar cualquier posibilidad de un regreso de Cristina Kirchner, quien aún no definió si se postulará, en 2027.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -