El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este disco es una vuelta a su primer álbum, no lo es de manera literal, sino que es un regreso a ese sonido, pero con más experiencia y con una versión más pulida y sofisticada de la banda.
Muñecas presenta su cuarto álbum de estudio “Melancolía y otros vicios modernos” y cuenta con la participación de Tuta Torres (Babasónicos) en producción (El Toxi), Percii, Dani Pérez, Fede Falco y Billie Gómez en mezcla y Santiago De Simone en master.
Este disco es una vuelta a su primer álbum, no lo es de manera literal, sino que es un regreso a ese sonido, pero con más experiencia y con una versión más pulida y sofisticada de la banda. Representa el cierre de un ciclo, pero con la mirada puesta en lo que viene. Una mirada en retrospectiva, para analizar y reconocer que, de una forma u otra, el grupo siempre habla de lo que les pasa.
Muñecas explora distintos lugares que ponen en conflicto, en análisis o en observación a las personas en su vida cotidiana. Si miramos en conjunto las temáticas de estas canciones, podemos decir que es una banda que, aunque muchas veces se deja llevar por la nostalgia y la melancolía, siempre se planta en el presente con la mirada puesta en el futuro.
Muñecas es una banda del nuevo rock argentino reconocida por sus melodías adictivas y letras que destilan melancolía, humor e ironía, acompañadas de un sonido vibrante, potente y apasionado. Moderna y al mismo tiempo atemporal, Muñecas evita el camino de los productos pasajeros y, desde sus inicios se mantienen con obstinación siguiendo los deseos que dictan su propia esencia.
Nostálgica y contemporánea, la banda apela a emociones profundas con una narrativa íntima y visual. La siempre presente añoranza por lo perdido, junto al desencanto con el presente, hacen que sus canciones conecten con quienes encuentran belleza en la imperfección y la introspección cotidiana.
La banda cuenta con tres producciones discográficas: “Muñecas” (2017), “Festival de Sombras” (2020) mezclado por Tomás Crow (Ganador de Grammy 2021 con “Got to be tough”, de Toots & The Maytals, Coldplay, Noel Gallagher) y “Cuatro Pasos del Flechazo a la Derrota” (2022), todas producidas por Tuta Torres (Babasónicos).
Además, han lanzado múltiples singles a lo largo de estos años que han formado parte de playlist editoriales de Spotify como La Celebración, mezclado por Percii, que fue portada de Novedades Indie y El Toxi que fue portada de Indie Argentina.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -