A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria general de Presidencia también puso énfasis en que el armado político de su partido está enfocado en las "ideas" porque buscan que "sigan mucho más tiempo" luego de que finalice la presidencia de Javier Milei.
Tal y como se fue comentando durante todo el día, Patricia Bullrich finalmente oficializó su incorporación a La Libertad Avanza con la firma de su ficha de afiliación este martes en la Plaza Vicente López.
Durante el acto, Karina Milei destacó la decisión de la ministra de Seguridad Nacional como una muestra de respaldo al proyecto de gobierno y aseguró que su incorporación fue un paso natural. "Fue fácil convencer a Patricia porque ella era violeta hace tiempo", afirmó la Secretaria General de la Presidencia.
En diálogo con A24, sostuvo que era el momento de que la ministra se pase a LLA porque desde el triunfo de Javier Milei en balotaje ante Sergio Massa "se subió a nuestro proyecto de país" y debido a que "ella siempre me decía que ya era hora de pasarse a LLA, porque era el partido que está llevando a cabo las ideas que quiere".
Además, reforzó el planteo central del espacio político que lidera su hermano: "Nuestro líder es Javier. Pero lo importante son las ideas, por eso es que queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que pueda estar el Presidente".
En el mismo acto, Patricia Bullrich descartó la posibilidad de postularse a una banca en las elecciones legislativas nacionales de este año. Según explicó, su intención es continuar al frente del Ministerio de Seguridad y consideró que ese es el rol que debe ocupar en este momento dentro del gobierno.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -