Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia y se desató un escándalo

El proyecto fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra. El repentino cambio de postura de dos legisladores misioneros agravó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza.

El Senado rechazó Ficha Limpia y se desató un escándalo
(Prensa Senado)

Tras una tenso debate, marcado por las denuncias de proscripción de la bancada kirchnerista, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe a personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción postularse para cargos electivos nacionales.

La elección sorprendió a más de uno. Es que cuando todos los trascendidos daban por descontado que la iniciativa saldría de la Cámara alta, los dos legisladores de Misiones, que responder al ex gobernador Carlos Rovira, se dieron vuelta y la rechazaron. Como se trata de una reforma electoral, la Constitución establece que necesita una mayoría absoluta para ser aprobada, es decir, en el caso de la Cámara alta, 37 votos. La votación, finalmente, termino con 36 a favor y 35 en contra.

Así, la cuestión vuelve a foja cero y el proyecto no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativa, que comienza el 1° de marzo de 2026. 

El rechazo causó un escándalo porque, antes de la sesión, todo indicaba que el proyecto -que hubiera bloqueado una eventual candidatura nacional de, por ejemplo, Cristina Kirchner- sería aprobado. Sin embargo, los legisladores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce se plegaron a los 33 de la bancada kirchnerista y se inclinaron por la negativa. El escándalo escaló aún más porque aquellos dos habían anticipado su adhesión a la iniciativa.

El proyecto de Ficha Limpia obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra. Como se trataba de una reforma electoral, necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado. Así votó cada senador. Foto: Prensa Senado.

En línea con las especulaciones de los últimos días, en el PRO apuntaron al Gobierno. "Hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a CFK y a todos los corruptos condenados ser candidatos. Esto les asegura un escenario que algunos querían. Pero los ciudadanos no somos ingenuos y el que esté detrás de esta decisión que hoy defrauda a la mayoría de los argentinos, va a sufrir las consecuencias. Los senadores acaban de darle la espalda a una enorme mayoría que no quiere más corruptos. Tiene que saberse quiénes son los responsables de que estos senadores hayan cambiado su posición. ¿Por qué lo hicieron? ¿Qué recibieron a cambio? ¿A quién beneficia que hoy no haya Ficha Limpia?", planteó la diputada -y candidata a legisladora porteña del PRO- Silvia Lospennato, autora del proyecto original que luego fue modificado por el Gobierno.

Desde el oficialismo, en cambio, redoblaron sus críticas al PRO y los responsabilizaron de haber bajado al recinto sin tener asegurados los votos. "¿Al PRO le interesa la República? ¿Entonces por qué bajaron al recinto si no estaban los votos para la Ficha Limpia?", planteó el usuario de X @piroabrazo, cuyo posteo fue replicado por el presidente Javier Milei. En otro mensaje -que también fue reposteado por Milei-, el mismo usuario escribió: "El PRO reconoce que se mando de cabeza a la pileta sin saber si habia agua. Y ahora pretenden culpar a LLA. Insólito".

El proyecto de Ficha Limpia llegó al Congreso a finales del año pasado. Originalmente, la redacción de Lospennato naufragó en Diputados y el presidente Javier Milei la convocó para redactar una nueva versión. Finalmente, un segundo escrito llegó este año al Congreso. Allí, fue aprobada por Diputados y todo apuntaba a que ayer el Senado la convertiría en ley. 

Sin embargo, las más de siete horas de debate desembocaron en un nuevo rechazo al proyecto.

Más allá de coincidir en sus críticas al kirchnerismo, que desde un principio repudió la iniciativa por considerarla un ataque directo a la ex presidenta y titular del Partido Justicialista, con doble condena por haber direccionado la obra pública de Santa Cruz en favor de Lázaro Báez, el desenlace en el Senado agudizó la pelea que mantienen el PRO y La Libertad Avanza, profundamente marcada por la disputa electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

"A 10 días de las elecciones en CABA, prefirieron hacer campaña y manchar el proyecto de ley en lugar de trabajarlo el tiempo que sea necesario. Papelón", dice otro envío que compartió Milei.

    Ultimas Noticias