Ir al contenido
Logo
Actualidad

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia en Argentina

El Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768.

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia en Argentina

Una familia necesitó en marzo $ 75.505,86 diarios para solventar sus gastos esenciales, según el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). Con el aumento del salario mínimo, que pasó de los $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril (un incremento de $ 5.768), se cubren poco más del 7% de las necesidades de un día. En total, el ingreso alcanza para financiar bienes y servicios de 8 días del mes.

La convocatoria para acordar un nuevo monto en el Consejo de Salario fracasó una vez más, por lo que el Gobierno lo actualizó de manera unilateral, tal como ocurrió durante el último año.

Los datos, que se toman teniendo en cuenta los costos en la Ciudad de Buenos Aires, contemplan $ 21.750,54 para adquirir productos de consumo masivo (comestibles envasados, carnes, productos de limpieza, frutas y verduras y bebidas), y $ 53.755,32 para contratar servicios básicos y para el hogar (alquiler e impuestos, servicios de vivienda, servicios para las personas y transporte).

La pérdida del poder adquisitivo es central ya que el valor de este salario se usa como base para definir el mínimo de retribución mensual que debe recibir un trabajador, jubilaciones, asignaciones, prestaciones por desempleo y cuotas alimentarias.

La inflación acumulada de enero a marzo, de acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles, fue de 8,6%. El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) creció, de enero a abril, un 5,5%.

De abril de 2024 a abril de 2025 el SMVM pasó de los $ 221.052 a los $ 302.600, lo que representa un incremento del 36,8%, 19 puntos porcentuales por debajo del crecimiento interanual de los precios en marzo (55,9%), la última medición disponible. De acuerdo con un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA el desplome del salario mínimo en marzo fue del 2,1%, mayor a lo registrado en febrero (cuando fue del 0,4%).

Para esta misma altura del año, pero en 2024, CESyAC había calculado el gasto diario de una familia en $ 35.722,53. Dos salarios mínimos, por entonces, cubrían el gasto de 13 días, casi el doble del cálculo hoy.

    Ultimas Noticias