"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato mensual mostró una desaceleración frente a marzo. Alimentos, vivienda y transporte explicaron gran parte de la variación, mientras frutas y verduras registraron caídas que atenuaron el promedio general.
El Índice de Precios al Consumidor porteño en abril fue de 2,3% y, de esta manera, mostró una desaceleración con respecto al 3,2% mostrado en marzo. En lo que va del año, el aumento acumulado es de 11,1%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó el 52,4%.
El informe publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad incluye, por primera vez, el impacto pleno del levantamiento del cepo cambiario. Según los datos oficiales, los rubros que más incidieron en el aumento de precios fueron vivienda, indumentaria y transporte.
En alimentos y bebidas no alcohólicas, la suba fue de 2,2%, luego, en carnes y derivados lideraron el alza con un 5%, seguidos por productos lácteos y huevos, que aumentaron 3,8%. Por el contrario, frutas y verduras mostraron caídas de 3,2% y 4,6% respectivamente, lo que moderó el promedio del rubro.
El aumento en vivienda fue del 2,4%, impulsado por subas en alquileres y gastos comunes, además de ajustes en los servicios de reparación. En el caso de la indumentaria, el cambio de temporada generó un incremento del 3,2%.
Los costos vinculados al transporte subieron 2,6% y, entre los factores que explican ese movimiento están los aumentos en pasajes aéreos, combustibles y estacionamientos. Y, por su parte, salud registró una suba del 2,4%, como consecuencia del alza en medicamentos y cuotas de prepagas. Por último, el rubro educación mostró una desaceleración: subió 1,3% en abril, luego de haber tenido un aumento más pronunciado en marzo.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -