La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras resolver su salida de San Lorenzo, el técnico inició oficialmente su tercer ciclo al frente del Xeneize.
Tras rescindir su vínculo con San Lorenzo de Almagro, Miguel Ángel Russo fue presentado como nuevo entrenador de Boca Juniors. Luego de estar al frente del equipo en la práctica del vienres, inició oficialmente este lunes su tercer ciclo al frente del Xeneize.
"Estoy muy contento de volver a Boca, sé lo que significa Boca. Vamos a competir bien. Sé lo que es el Mundo Boca y lo que necesita el hincha", expresó Russo en la conferencia de prensa.
En cuanto a cómo encontró al plantel profesional, manifestó: "Hace pocos días que estoy. Estamos hablando con todos, unificando ideas y las formas de juego de cada uno. Uno arma todo dentro de un contexto y son jugadores de un nivel muy alto. Lo futbolístico vendrá con el correr de los días".
"Son eventos muy altos, Boca se lo tiene merecido disputar el Mundial de Clubes, por su grandeza, por su gente, que es clave, bienvenido que dios me dé la posibilidad de competir en esto", comentó Russo sobre la participación del Xeneize en la competencia internacional que dará inicio el 14 de junio.
Por otro lado, enfatizó en su vínculo con los simpatizantes: "Al hincha de Boca le doy las gracias siempre, por la forma que me ha reconocido. Siempre fue muy gentil y amable conmigo. En Boca hay que estar atento a todo, es distinto a todos".
Russo llega al club tras dirigir casi ocho meses a San Lorenzo, equipo que agarró en la pelea por la permanencia en la Primera División y lo llevó a las semifinales del Torneo Apertura, donde cayó ante Platense por 1-0.
Tras esta caída y los rumores que lo vinculaban con Boca, el entrenador renunció en el conjunto azulgrana, teniendo que abonar 300 mil dólares a modo de resarcimiento.
Cabe señalar que se trata de su tercer ciclo como director técnico del club. El entrenador de 69 años llegó por primera vez al club en diciembre de 2006 y conquistó la Copa Libertadores 2007.
Luego, se hizo cargo del equipo a mitad de tabla de la Superliga Argentina 2019/20 y lo llevó a ser campeón. Además, con la pandemia por el COVID-19 de por medio, conquistó la Copa de la Liga Profesional 2020 ante Banfield en San Juan e instaló al equipo en la semifinal de la Copa Libertadores de América del mismo año, donde cayó ante el Santos de Brasil.
Entre sus dos ciclos, dirigió 120 encuentros, ganó en 59 ocasiones, empató en 35 y perdió en 26. En total, tuvo un 59 por ciento de efectividad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -