El jefe de Gabinete elogió a la ministra de Seguridad y no la descartó como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.

Francos dijo que es probable que Bullrich sea candidata a senadora en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crecimiento fue generalizado en la mayoría de los rubros industriales, con alzas destacadas en maquinaria, muebles y productos textiles. En la construcción, el uso de materiales como placas de yeso y hormigón mostró variaciones superiores al 50%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en abril la producción industrial manufacturera registró un crecimiento del 2,2% en comparación con el mes anterior. En la comparación interanual, la suba fue del 8,5%, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre marcó un alza del 6,7% frente al mismo período de 2024.
El informe oficial detalla que, de las 16 divisiones relevadas, 14 mostraron mejoras respecto a abril del año pasado. Entre los rubros con mayores subas interanuales se encuentran “muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, con un incremento del 36,2%; “otros equipos, aparatos e instrumentos”, con 27,6%; “productos minerales no metálicos”, con 27,3%; y “productos de tabaco”, con 25,8%.
También se destacaron aumentos en “otro equipo de transporte” (25,7%), “maquinaria y equipo” (19,6%), “productos textiles” (16,6%) y “vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (7,7%). “Alimentos y bebidas” subió un 7,3%, mientras que “industrias metálicas básicas” lo hizo un 7,1%. En menor medida, se registraron subas en “productos de caucho y plástico” (6,4%), “madera, papel, edición e impresión” (5,1%) y “refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” (3,6%).
Por el contrario, solo dos divisiones presentaron caídas en términos interanuales: “productos de metal”, con una baja del 7%, y “sustancias y productos químicos”, con una variación negativa del 0,3%.
En paralelo, el INDEC también dio a conocer los datos del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), que en abril tuvo una suba interanual del 25,9%. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento en el consumo de insumos como placas de yeso, que registraron un alza del 82,6%, mosaicos graníticos y calcáreos (55,0%) y hormigón elaborado (50,3%).
El jefe de Gabinete elogió a la ministra de Seguridad y no la descartó como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.
Actualidad -
La medida, ordenada por la jueza Preska, intenta probar que la petrolera y otras compañías son controladas por el Estado Argentino.
Actualidad -
El sismo se produjo en la península rusa de Kamchatka, en el extremo oriental del país.
Actualidad -
Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.
Actualidad -
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -