La Secretaría de Energía actualizó los valores del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y fijó nuevos precios para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), medidas que comenzarán a regir a partir del 1° de julio. Las resoluciones 280, 281 y 282, firmadas por la titular del área fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
En el caso del gas, se establecieron tarifas diferenciadas según la región y la distribuidora, con un valor promedio que se ubicará entre los USD 2,90 y USD 3 por millón de BTU. Esta decisión se enmarca en el Plan Gas.Ar, orientado a sostener la producción local de hidrocarburos y asegurar el abastecimiento interno, dentro de la emergencia energética prorrogada hasta julio de 2026.
Respecto del sistema eléctrico, se definieron nuevos valores que deberán aplicar tanto los agentes del MEM como los del Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF), además de cooperativas y distribuidoras de todo el país. Las modificaciones alcanzan los precios de referencia de la potencia (POTREF), el precio estabilizado de la energía (PEE) y los valores del servicio público de transporte en alta tensión y distribución troncal.
El esquema de segmentación de tarifas por nivel de ingresos seguirá vigente. Los usuarios de mayores ingresos abonarán el costo pleno del servicio, mientras que los niveles de ingresos bajos y medios continuarán con bonificaciones sobre el consumo básico. En los casos en que se supere el límite subsidiado, se aplicará un precio diferencial para el excedente.