El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
5546.png?w=1024&q=75)
Milei encabezó reunión de Gabinete antes de una sesión clave en el Senado
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diferentes espacios finalizaron ayer las negociaciones de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre.
Este miércoles finalizó el período para presentar alianzas en la Provincia de Buenos Aires. De cara a los comicios locales del 7 de septiembre, La Libertad Avanza y el PRO acordaron la conformación de un frente -que no incluye a los amarillos en su denominación-; con la mediación de Sergio Massa, el peronismo cerró un acuerdo entre el kicillofismo y La Cámpora; la izquierda no logró la unidad, y, encabezados por Facundo Manes y Juan Schiaretti, radicales, peronistas no kirchneristas y dirigentes de otras vertientes presentaron una alternativa de centro alejada de la dicotomía "kirchnerismo-antikirchnerismo".
Por la tarde de ayer, Karina Milei encabezó una conferencia de prensa donde anunció el frente, que se llamaría "Alianza La Libertad Avanza". Por el oficialismo nacional, además de la Secretaria General de la Presidencia, participaron Sebastián Pareja, el armador libertario en el distrito más grande del país, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerzas e ir contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo”, dijo la hermana del presidente Javier Milei. A su derecha, se ubicaron el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo; el diputado Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
"Creo que es un día de mucha esperanza de los bonaerenses, de recuperar una provincia que para algunos es inviable y para nosotros, es todo posible. Como lo ha demostrado el gobierno nacional en el país, podemos encontrar el equilibrio, la seguridad y el orden", dijo el titular del bloque de Diputados del PRO, quien estuvo a cargo de las negociaciones con la Casa Rosada.
En la vereda opuesta, y al filo del cierre de alianzas, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa cerraron la unidad del peronismo bonaerense. Después de largas conversaciones, los principales referentes del kirchnerismo acordaron confluir en un frente, que se llamará "Fuerza Patria".
No fueron negociaciones fáciles. La interna estalló hace varios meses, cuando el gobernador Axel Kicillof definió separar los comicios locales de los nacionales. Entonces, Cristina Kirchner anunció su intención de competir como candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral. Pero la ratificación de su condena por corrupción aceleró la discusión por la unidad, que se selló este miércoles.
Ahora, se abre paso a otras negociaciones, que tienen que ver con la conformación de las listas.
En una nueva reedición de una alternativa de centro, radicales, socialistas, miembros de la coalición cívica y dirigentes peronistas no kirchneristas presentaron "Somos Buenos Aires".
Este espacio, impulsado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, intentará conquistar al electorado que no se siente atraído por el proyecto libertario ni la oposición kirchnerista.
Los antecedentes demuestran que esta vía no suele captar a los indecisos. En la última elección presidencial, el ex gobernador de Córdoba sacó el 6,7% de los votos.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad inscribió la alianza que integra al Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista. También definieron que encabezarán esta propuesta Romina del Plá, Néstor Pitrola y Nicolás del Caño.
"Somos quienes podemos expresar a los defraudados que, en muchos casos, no van a votar, mediante un programa de los trabajadores", dijo la ex diputada.
Quedó afuera de este acuerdo el Nuevo MAS, que anunció que presentará una lista por fuera de esta alianza. "Reivindicamos la pelea por la unidad que dimos, y que seguiremos dando de cara a las elecciones nacionales. El Nuevo MAS presenta lista propia para que haya alternativa una anticapitalista y socialista", comunicaron.
El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El dirigente que dirige al espacio en la provincia de Buenos Aires dejó en claro que "ganamos todos los que queremos un cambio" y que hicieron "lo que la gente nos pedía en la calle".
Actualidad -
Presentó una nota ante la Corte de Apleaciones de EE.UU. contra la medida que ordenó la jueza Preska.
Actualidad -
Los mandatarios están impulsando proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación que, según el titular del Palacio de Hacienda, podría generar mayor volatilidad en la economía.
Actualidad -
"No alteran el equilibrio fiscal", afirmó el mandatario de Jujuy. Esta tarde, podrían obtener media sanción dos iniciativas que modifican el esquema de distribución de fondos.
Actualidad -