Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
_15.21.259554_sq.png?w=1024&q=75)
Córdoba: se confirmaron dos nuevos casos de viruela símica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Durante su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Peter Lamelas, nominado como nuevo embajador en Argentina por Donald Trump, manifestó su preocupación por la creciente presencia de potencias extranjeras en América Latina y expresó su intención de trabajar con el gobierno argentino para contrarrestar esa expansión.
“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos", afirmó el diplomático, quien remarcó que la relación entre ambos países “será un ejemplo brillante para el resto de América Latina”.
En su intervención, Lamelas consideró a Javier Milei como “un socio clave” de Washington en el hemisferio sur y señaló: “Espero que aproveche todas las oportunidades para profundizar las relaciones de seguridad económica con la Argentina. China extiende cada vez más su influencia en el hemisferio occidental. Todos lo sabemos. Los enemigos nos están testeando”.
Además, planteó su intención de impulsar acciones concretas que apunten a limitar la incidencia tecnológica y financiera de China en el país: “Espero, como embajador en la Argentina, que (Milei) trabaje con sus homólogos para apoyar medidas prácticas que reduzcan la influencia tecnológica y financiera de China en la Argentina y en América del Sur en general”.
También anticipó que buscará mantener una interlocución fluida con distintos niveles del gobierno: "Espero mantener un diálogo constante con el presidente Javier Milei, con los ministros Gerardo Werthein y Luis Caputo, y con las demás provincias". Por otra parte, remarcó que "Argentina es un país fuerte, estable y próspero, lo cual beneficia a sus propios ciudadanos y mejora la estabilidad regional, económica y política".
Lamelas es hijo de inmigrantes cubanos y escapó junto a su familia de la isla a los cuatro años, a bordo de un barco de la Cruz Roja. Criado en Miami, desarrolló una carrera como médico y fundó la red de clínicas MD Now Urgent Care, que cuenta con más de 100 sedes en el estado de Florida.
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -