La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un mensaje de audio que se difundió durante un acto en la localidad bonaerense de Moreno, en el marco de una tradicional marcha de antorchas por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En su intervención, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos y el FMI.
“Milei gobierna para los ricos”, afirmó la exmandataria. Al mismo tiempoq que apuntó contra Caputo: “Nada de lo que dice se cumple”. Y advirtió sobre el rumbo económico: “Hoy estamos atravesando un nuevo intento de destrucción de lo argentino y de subordinación total de nuestros intereses nacionales con una violencia, una velocidad y una profundidad nunca antes vista”.
En su mensaje, Cristina recordó las movilizaciones de su juventud y trazó una línea histórica que, según señaló, comienza con la irrupción de la dictadura en 1976 y la imposición de un modelo económico basado en la especulación financiera y un cambio cultural profundo. “El trabajo y el estudio dejaron de ser los instrumentos para la prosperidad social”, señaló.
También se refirió al proyecto del Gobierno para incentivar a los argentinos a sacar los dólares del ahorro informal: “Todos los meses un millón de argentinos le compran cada vez más dólares al mercado formal para llevarlos al colchón, no para sacárselos”, citando el último informe del Banco Central y cuestionó la falta de confianza en el sistema.
En otro tramo de su audio, hizo referencia a la situación social y sanitaria: “Fábricas que cierran o despiden trabajadores, salarios inmovilizados, jubilaciones por el piso... esta semana pudimos conocer situaciones trágicas, como lo que pasó en el Churruca, el Hospital de la Policía Federal. Un policía que era paciente oncológico se termina suicidando porque no le daban las medicaciones que tenía que recibir", denunció.
Cristina también criticó el reciente anuncio de baja de retenciones al agro realizado por el Ejecutivo durante la exposición de La Rural: “Milei dice que no hay plata para los jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades y para nadie porque hay que cuidar el superávit fiscal, pero en La Rural no le importa eso y le da plata a uno de los sectores que más tiene en este país”.
Finalmente, retomó un tono político más amplio y cuestionó el alineamiento internacional del Gobierno, citando los dichos del futuro embajador estadounidense Peter Lamelas: “La campaña la están haciendo desde Washington y el FMI a puro dólar”. “El debate es siempre el mismo: o se gobierna para la grandeza de la patria y la felicidad del pueblo, o sos un gobierno títere”, concluyó.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -