Ir al contenido
Logo
Actualidad

Este viernes | Argentina debe pagarle U$S800 millones al Fondo Monetario Internacional

Corresponde a los intereses del préstamo de 2018. Mientras, el Gobierno espera que el Directorio apruebe la última revisión para un nuevo desembolso de 2000 millones.

Este viernes | Argentina debe pagarle U$S800 millones al Fondo Monetario Internacional
(REUTERS/Benoit Tessier)

Mientras espera la aprobación definitiva que libere un desembolso de 2000 millones de dólares, la Argentina deberá pagarle este viernes 800 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) por comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo internacional de crédito.

El jueves pasado, la Argentina y las autoridades del FMI alcanzaron un acuerdo técnico sobre la primera revisión del programa vigente. Ahora, en el Ministerio de Economía esperan la aprobación definitiva del Directorio del Fondo, que habilitaría el envío de 2000 millones de dólares.

Se trata de un desembolso clave porque le permitirá al Gobierno engrosar las reservas en la previa de las elecciones legislativas de octubre, un período donde suele haber cierta turbulencia cambiaria.

El giro previsto para este viernes redoblará la presión sobre las reservas internacionales. En su último Reporte sobre el Sector Externo, el FMI advirtió que la Argentina mantiene un nivel de reservas netas “insuficiente” y que serán necesarios “esfuerzos adicionales” para fortalecerlas.

Argentina firmó en marzo de este año un préstamo del Fondo Monetario por 20.000 millones de dólares. De aquel financiamiento, nuestro país recibió un primer desembolso de 12.000 millones y espera por otro de 2.000 millones, que podría concretarse en los próximos días, luego de que el Directorio ratifique la revisión del personal técnico del organismo.

La semana pasada, tras superar la primera revisión, el ministro de Economía Luis Caputo dijo: "Firmamos un excelente acuerdo para el país, es mejor que lo que habíamos firmado antes". También afirmó que este entendimiento "va a ayudar a recuperar acceso a los mercados".