El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Tras haber sido detenido con altas sumas de dinero en la madrugada del 4 de diciembre del año pasado en la frontera entre Argentina y Paraguay, el ex senador, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel Costa, serán juzgados por el Tribunal de Sentencia de la Justicia paraguaya en un juicio oral y público por tentativa de contrabando. Todavía se desconoce la fecha en la que se realizará el proceso.
Después de que se rechacen las nulidades y pedidos de exclusiones realizados por los abogados del exlegislador y la joven, Carlos Arévalo y Marcelo Bogado, el magistrado, Humberto Otazú, tomó la decisión durante una audiencia preliminar en el juzgado de Garantías de Delitos Económicos.
De hecho, en diálogo con El Observador de Paraguay, Otazú manifestó que "no se hizo lugar a una incidencia de nulidad de la acusación y se rechazó la exclusión de una prueba de los videos de cámara de seguridad del circuito cerrado" y que oposición a un "sobreseimiento definitivo".
Esto se vinculó con el pedido de la Justicia argentina de solicitar que tanto Kueider como Guinsel Costa sean extraditados de forma simplificada para que puedan ser juzgados en el país pero, finalmente, rechazaron la solicitud frente al juez Rolando Duarte.
La solicitud fue presentada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quién está a cargo de la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -