Ir al contenido
Logo
Actualidad

Miami: murió otra nena de 11 años que estaba en el velero junto a Mila Yankelevich

La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.

Miami: murió otra nena de 11 años que estaba en el velero junto a Mila Yankelevich

Tras el accidente náutico que ocurrió el pasado lunes en las costas de Miami, este jueves se confirmó el fallecimiento de otra nena de 11 años, cuyos padres son argentinos. La niña se encontraba en el velero junto a Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.

La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne. El accidente produjo el fallecimiento de Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Victoria Ko Han, de 13 años y nacionalidad chilena. Además, otra niña se encuentra en estado crítico.

En el velero navegaban cinco nenas de entre 7 y 13 años, y una instructora, de 19 años, en el marco de la última semana del campamento de verano del Miami Yacht Club.

La instructora, de 19 años, se encontraba estable después del accidente y no fue trasladada al hospital, declaró el teniente Pete Sánchez, vocero del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami, en una entrevista concedida el lunes. “Obviamente estaba muy afectada por lo sucedido”, sostuvo. Otra nena, de 12 años, también fue atendida en el lugar y no necesitó ser derivada al hospital, informó el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera, en una conferencia de prensa el martes.

Se abre la investigación por el accidente de Mila Yankelevich y las normas naúticas de Miami

Expertos en derecho marítimo consultados por el Miami Herald advierten que la responsabilidad podría recaer fuertemente en la tripulación de la barcaza. El abogado Brett Rivkind señaló que la tripulación de la barcaza tenía la responsabilidad de mantener una velocidad adecuada y una vigilancia constante en un área conocida por la presencia de navegantes recreativos. “La falla en observar el velero a tiempo para tomar una acción evasiva apunta a la clara responsabilidad del operador del remolcador y la barcaza”, afirmó Rivkind.

En la misma línea, el abogado Aaron Davis expresó sus “significativas preocupaciones” sobre cómo un operador de barcaza pudo chocar contra un pequeño velero en un área utilizada por un campamento de verano. “Imagino que la responsabilidad es mayor para el operador de la barcaza porque están operando una embarcación que puede causar mucho más daño, que puede matar gente”, sentenció.

    Ultimas Noticias