A pocos días del cierre de listas para las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, Máximo Kirchner cuestionó la interna del peronismo bonaerense y apuntó a la forma en la que se están definiendo los nombres que ocuparán los primeros lugares de la boleta. En esa disputa se concentran los 16 lugares con mayores chances de obtener una banca en la Cámara de Diputados.
Durante una entrevista, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación por el tono que adoptaron los debates dentro del espacio: “He visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. Me llama la atención. Hay que tener y elegir personas, hoy por hoy lo que es Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis”.
“No tenemos que llevar el peronismo a la municipalización, creo que los intendentes son importantísimos, Néstor fue intendente pero creo que falta un largo camino y hay discusiones pendientes”, dijo. Y remarcó que el escenario electoral en la provincia presenta una complejidad particular: “La elección del 26 de octubre con el desdoblamiento que se hizo es una elección más que compleja”.
También se refirió a la importancia de las bancas legislativas en el funcionamiento del Congreso: “Para la sociedad, a veces lo legislativo es presentado como abstracto, pero algunos diputados más o menos implican tener o no quórum. Hacen la diferencia. Tiene impacto en la vida de las personas”.
Consultado sobre la posibilidad de ser candidato, a pesar de que tiene mandato vigente hasta 2027, respondió: “Si salgo de acá y Cristina me dice ‘no importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político”. Y, hacia el final de la entrevista, dejó en claro que "la fuerte interna que hay en el peronismo tiene que ver con la detención de Cristina como presidenta del principal partido de la oposición".