El ataque ocurrió en la localidad rural de Santa Lucía. Murió el hermano del alcalde.

Masacre en Ecuador: un grupo armado mató a balazos a ocho personas afuera de un boliche
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Una solución de dos Estados es la mejor esperanza para la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y darle un final a este conflicto y al hambre en Gaza", dijo el primer ministro Anthony Albanese.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció que su país reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea de las Naciones Unidas de septiembre.
"Puedo confirmar que en la 80° Asamblea de las Naciones Unidas, en septiembre, Australia reconocerá a Palestina y el derecho del pueblo palestino a decidir por sí mismo, basado en los compromisos que Australia ha recibido de la Autoridad Palestina", dijo Albanese durante una declaración realizada tras una reunión con su Gabinete.
Albanesse abogó porque Israel y Palestina convivan "uno al lado del otro" con fronteras definidas y reconocidas por la comunicadad internacional.
"Una solución de dos Estados es la mejor esperanza para la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y darle un final a este conflicto y al hambre en Gaza", afirmó.
El primer ministro australiano tomó esta decisión luego de conversaciones que mantuvo con sus los presidentes de Palestina, Mahmud Abás, y Francia, Emmanuel Macron; y sus pares de Gran Bretaña, Keir Starmer; Nueva Zelanda, Christopher Luxon; de Japón Ishiba Shigeru, y el propio Benjamín Netanyahu, de Israel.
"La visión internacional para una paz justa y duradera en Medio Oriente siempre abarcó dos Estados viviendo uno al lado del otro con fronteras reconocidas internacionalmente. Un Estado de Israel y un Estado de Plaestina, con seguirdad para ambas naciones", cerró su declaración.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, manifestó su disconformidad con el anuncio de Albanesse. "Es un grave y peligroso error que no ayudará a ni un solo palestino y tampoco ayudará a recuperar a un solo rehén", consideró el mandatario.
Con esta medida, Australia se suma a Reino Unido, Francia y Canadá. Así, a su vez, aumenta la presión sobre Israel por la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, bajo asedio desde el 7 de octubre de 2023, cuando hombres de Hamás irrumpieron en Israel y mataron a miles de personas y tomaron a cientos de rehenes, algunos de los cuales permanecen en el enclave palestino.
Aun bajo la presión internacional, Benjamín Netanyahu dio un nuevo paso para tomar el control de la Franja de Gaza. La semana pasada, el Parlamento aprobó el plan del primer ministro para ocupar el territorio palestino. La estrategia de batalla se basa en cinco principios que establecen, entre otros puntos, la desmilitarización de la Franja y la constitución de una administración civil que no esté al mando ni de Hamás ni de la Administración Palestina.
Con todo, el primer ministro israelí afirmó que no pretende dirigir la Franja de Gaza, sino mantener el control sobre la seguridad.
El ataque ocurrió en la localidad rural de Santa Lucía. Murió el hermano del alcalde.
Actualidad -
El Índice de Ventas Minoristas Pyme, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), registró un descenso mensual del 5,7%.
Actualidad -
Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay.
Actualidad -