La resolución indicó que la cuenta es personal y que la crítica estaba dirigida al periodista, no al menor.

Rechazan amparo contra Javier Milei por su posteo en redes sobre Ian Moche
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernando Sicilia indicó que si Casación otorga ese beneficio es probable que no quede libre, sino que se haría un juicio por jurados, como lo había pedido.
El abogado defensor de Claudio Contardi, Fernando Sicilia, anticipó que pedirá "la nulidad del juicio" que condenó a su cliente a la pena de 19 años de prisión por abuso sexual en el marco de violencia de género contra la actriz y conductora Julieta Prandi.
Sicilia explicó que "alguno de los jueces del tribunal oral que lo juzgaron le tendrían que haber dicho a Contardi que con el escrito que había presentado su anterior letrado estaba renunciando a un derecho constitucional, que es el de ser juzgado por pares, o sea un juicio por jurados y no lo hicieron".
"Eso figura en el Código Penal. le tendrían que haber detallado todo ese proceso. El principio de juez natural consagrado está en el Artículo 18 de la Constitución Nacional. El juez natural era el Jurado Popular y el Código dice que se puede renunciar hasta el momento de la elevación a juicio", remarcó el abogado en declaraciones al programa "Tiempo de Policiales", que se emite por ATP Radio.
(Claudio Contardi)
Asimismo, añadió: "Lo que hizo el Tribunal atenta contra el debido proceso y contra el derecho de defensa. Si le hacés firmar a Contardi un escrito, hay cuestiones técnicas y artículos que no entiende. El Tribunal no respetó ese debido proceso y el ejercicio eficaz de una defensa".
"Se rasgaron las vestiduras diciendo que tenían que empezar ya el juicio y estuvieron un año. Además, el que lo presentó fue un defensor oficial. A nosotros nos pueden decir cualquier cosa, pero a un defensor oficial no le pueden decir que va por la plata o es chicanero. Por eso voy a pedir la nulidad del juicio", anticipó.
Sicilia explicó que tiene "20 días tras la condena para presentarlo" y ya hizo "la reserva a la Cámara de Casación", por lo que indicó que "la idea es tenerlo listo para la semana que viene".
Sin embargo, advirtió que en caso de que Casación dictamine un fallo favorable hacia su cliente es probable que no quede libre (si hay nulidad no se puede hacer un nuevo juicio por el mismo delito), ya que lo más probable es que se disponga un nuevo juicio, pero ahora sí por un jurado popular.
"Debería ser así, pero como está hoy la línea jurisprudencial decretaría la nulidad de la renuncia de Contardi al juicio por jurados y los actos subsiguientes. Eso conllevaría a un nuevo debate a través de la modalidad de juicio por jurados", precisó el letrado.
Y advirtió: "Legalmente el tribunal no respetó las formas y los derechos constitucionales de Contardi. En un mundo real el juicio debería ser nulo y eso acarrea que la demandante deba someterse a un nuevo juicio. Para la Justicia, Prandi, Contardi y otros somos un número", afirmó.
Sicilia cuestionó la tarea del Juzgado, porque hizo "todo por Zoom, la pericia a Julieta Prandi en 2022, cuando no había ninguna pandemia para hacerla de esa manera". "No es que no quieran trabajar, sino que estaban tapados de trabajo. Faltan jueces, fiscales peritos y en el medio está la gente", indicó.
Por otro lado, afirmó que volvió a pedir la prisión domiciliaria por los carriles ordinarios, ya que apenas se conoció la condena le rechazaron un recurso de hábeas corpus por la misma solicitud.
Asimismo, sostuvo que tanto el tribunal como el letrado defensor pidieron que Contardi "sea llevado al Penal de Campana, porque tiene cerca a su familia, cerca a su abogado", pero finalmente el Servicio Penitenciario Bonaerense le dio cupo en la alcaidía 3 de Melchor Romero.
"La familia para ir a verlo tiene que hacer un viaje de 200 kilómetros de ida y 200 kilómetros de vuelta", graficó Sicilia, al tiempo que se refirió a un posible temor de su cliente de que le pase algo dentro de la prisión.
(Con información de Noticias Argentinas)
La resolución indicó que la cuenta es personal y que la crítica estaba dirigida al periodista, no al menor.
Actualidad -
Un informe de Casa Militar y la Agrupación Aérea Presidencial alertó sobre riesgos operativos para los vuelos previstos, incluyendo helicóptero.
Actualidad -
El Gobierno deberá presentar en septiembre su escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York y exponer en octubre en la audiencia oral sobre la apelación del fallo de primera instancia.
Actualidad -
La resolución fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.
Actualidad -
Las cuentas públicas mostraron un resultado positivo antes de intereses, aunque el rojo financiero reapareció por los vencimientos.
Actualidad -