Ir al contenido
Logo
Actualidad

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% en las legislativas de octubre"

El jefe de Gabinete se mostró confiado de cara a los comicios de medio término, aunque advirtió que la definición en Provincia de Buenos Aires será más ajustada.

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% en las legislativas de octubre"

Lanzada la campaña electoral rumbo a octubre, el Gobierno ya hace sus primeras proyecciones. Este martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contestó qué porcentaje de votos dejaría satisfecho al oficialismo nacional, que apuesta a un profundo recambio en el Congreso que lo deje mejor parado de cara a las reformas que piensa implementar en la segunda etapa del mandato del presidente Javier Milei.

Durante una entrevista con DNews, Francos fue consultado acerca de qué nivel de respaldo considerarían suficiente para el segundo tramo de la gestión. 

"No es tan fácil decir qué porcentaje, porque depende mucho de qué representa en legisladores ese porcentaje. Creo que con un 40% ganamos en Provincia de Buenos Aires y en las nacionales. Pero yo creo que vamos a sacar más de eso en lo nacional", pronosticó el ministro coordinador.

Este fin de semana, La Libertad Avanza presentó a sus listas de candidatos que se medirán en todo el país. Entre los nombres más resonantes, figuran la ministra de Seguridad Patricia Bullrich -se postula para el Senado por la Ciudad de Buenos Aires- y su par de Defensa Luis Petri, quien compite por una banca en Diputados por Mendoza. Descontada su asunción, las candidaturas de Bullrich y Petri anticipan modificaciones en el Gabinete Nacional. Cabe recordar que el Gobierno también busca un nuevo vocero presidencial, dado que Manuel Adorni debe asumir como legislador porteño el 10 de diciembre próximo.

En las boletas libertarias, también figuran los nombres de José Luis Espert, Diego Santilli y Fernando de Andreis -éstos últimos surgen como resultado del acuerdo entre LLA y el PRO- y Alejandro Fargosi.

En línea con lo que anticipan los primeros sondeos que se publicaron tras la oficialización de las listas, Francos estimó una definición más ajustada en la Provincia de Buenos Aires. "Posiblemente sea más peleada", admitió.