Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.

Milei denunció que "tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue adoptada tras detectarse omisiones en el trámite de documentos relacionados con el laboratorio Ramallo, y se suma al sumario interno que avanza en forma paralela a la investigación judicial.
El Gobierno resolvió limitar de manera preventiva las funciones de Gabriela Mantecón Fumado, directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). La medida, oficializada en el Boletín Oficial, ocurre a partir de su vinculación en el caso del fentanilo contaminado.
En la resolución firmada por el ministro de Salud, Mario Lugones, se indica que corresponde “limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen Mantecón Fumado en el cargo de Directora Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos, unidad dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, Categoría Profesional Superior, Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud la que fuera dispuesta mediante la Decisión Administrativa 250 del 30 de marzo de 2023”.
La decisión se adoptó tras la difusión de un documento que vinculaba al laboratorio Ramallo, productor exclusivo de HLB Pharma y responsable de la fabricación del fentanilo contaminado. Según esas fuentes, dicho documento “no habría recibido en el INAME el trámite urgente que ameritaba”.
Mientras tanto, se mantiene en curso el sumario administrativo abierto dentro del organismo. Las actuaciones son secretas y se llevan adelante en paralelo con la investigación judicial. El procedimiento interno busca establecer si existieron irregularidades o responsabilidades en la actuación del INAME en relación con el caso.
Esta medida, según informó Noticias Argentinas, surge al mismo tiempo de que el Ministerio de Salud haya decidido que dejará de ser querellante en la causa por fentanilo contaminado debido a que sospecharían que los organismos públicos tienen responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa.
Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se refirió al desplazamiento de Diego Spagnuolo, corrido de su cargo tras la difusión de audios donde menciona supuestos pedidos de coimas.
Actualidad -
El Gobierno apartó de su cargo a Diego Spagnuolo luego de que se conocieran audios donde revela supuestas maniobras de corrupción y apunta a funcionarios clave de la administración nacional.
Actualidad -
Los mandatarios provinciales demostraron que son los que garantizan el tercio necesario en el recinto para blindar o revertir los vetos. Tal es así que torcieron el rumbo de la votación por el aumento a jubilados, con negociaciones a último momento, y luego se aseguraron el proyecto que les reparte fondos de forma inmediata.
Actualidad -