A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa presentó un recurso contra la actualización de los bienes decomisados, que serán revisados el 11 de septiembre.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal estableció para el 11 de septiembre una audiencia destinada a resolver si se confirma o no la actualización del decomiso a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad
La sala, conformada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, recibió esta semana el expediente que contiene el recurso de casación presentado por la defensa de Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 del 15 de julio, que dispuso el decomiso fijado en $684.990.350.139,86
“El punto dispositivo XI del veredicto condenatorio de fecha 6 de diciembre de 2022 ordenó el decomiso de los efectos del delito por la suma de $84.835.227.378,04 y estableció que deberían ser ajustados a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que esa sentencia adquiera firmeza”, informó la Justicia, según Noticias Argentinas, medida que fue objetada por la defensa de la ex mandataria
El 17 de junio pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó y dejó firme la condena de la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
Las partes expondrán sus argumentos ante la casación el 11 de septiembre y, posteriormente, el tribunal tendrá cinco días para emitir su resolución
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -