Ir al contenido
Logo
Cine y series

Fotos | Así se vivió el estreno de “Quebranto” en México

Desde Filo.news participamos de la conferencia de prensa y en la premiere de la serie, donde estuvo presente el elenco y el director. Te dejamos las principales declaraciones en esta nota.

Fotos | Así se vivió el estreno de “Quebranto” en México
Foto: Gentileza prensa

A 10 años del final de “Violetta”, Tini Stoessel volvió a la actuación con “Quebranto”, la nueva serie de Disney+ que ya está disponible. La artista interpreta a Miranda, una joven que viaja a México para descubrir la verdad sobre su familia biológica; lo que ella no sabía, era que se iba a encontrar con una peligrosa red de secretos y revelaciones que pondrán a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado.

Desde Filo.news entrevistamos en exclusiva a la artista argentina junto a Martín Barba y Jorge López; podés ver la nota completa acá. Pero eso no es todo: también estuvimos presentes en la conferencia de prensa y en la premiere de la serie en Ciudad de México, donde los protagonistas brindaron declaraciones para los medios locales.

Las frases más destacadas del elenco

TINI STOESSEL (MIRANDA SANGUINETTI)

Foto: Gentileza prensa

Es de esos proyectos que cuando salís sentís una transformación, sentís que creciste. Siempre supe que tenía ganas de actuar, pero se necesita mucho tiempo para trabajar un personaje, creo que llegó en un momento indicado en mi vida, decidí darle el tiempo que se merecía esta serie. Fue una experiencia muy linda y muy segura, con mucho aprendizaje, me sentí súper cómoda.  Estoy muy contenta con el resultado.

MARTÍN BARBA (LEO)

Foto: Gentileza prensa

Cuando recibí este personaje tenía un poquito de miedo porque era un personaje muy diferente a mí, con escenas de acción que nunca había hecho. Y fue el personaje perfecto para demostrar que lo podía hacer. Me preparé, tengo la costumbre de buscar muchas películas, series que tienen que ver con el tema. También me metí a un taller para hacer escolta en la vida real. Ya no regresé por mi certificado porque creo que no lo voy a hacer nunca.

JORGE LÓPEZ (JAVIER LARA)

Foto: Gentileza prensa

Es la primera vez es que me toca un proyecto en el que interpreto un personaje cercano a mi edad, que ya estoy en los 30. Significa que los conflictos son otros, las dinámicas son otras, las problemáticas son mucho más profundas. Entonces, creo que en ese sentido sí hay un antes y un después en mi carrera. He aprendido muchísimo de cada cultura que me ha tocado vivenciar. Al final del día es entretenimiento, no estamos acá para educar ni enseñar, pero sí para transformar con un granito de arena que alguien le haga sentido a alguna cosa o algo de la trama.

BERNARDO DE LA ROSA (DIRECTOR)

Foto: Gentileza prensa

El reto siempre que está ahí; inclusive, cuando terminamos de filmar, el reto sigue, porque me parece que en los detalles está todo, desde el sonido, desde el pedacito de color en el cielo, todo detalle suma y el reto está como director hasta que entregas la última pieza. 

"Quebranto" es una palabra es una palabra poco común y en realidad por eso nos gustó. La serie empieza con personajes que están rotos y desde ahí van encontrando la verdad. Un poquito esa era la premisa.

DANIELA PEÑA (GABRIELA)

Foto: Gentileza prensa

Para mí siempre es importante las primeras pláticas que tuvimos ahí con Bernardo y con otros actores. Encontrar siempre sensaciones, imágenes, buscarlo mucho desde el cuerpo para mí es muy importante. 

Yo creo que Gabriela representa, sobre todo en la época en la que se está retratando de su juventud pues a muchas mujeres mexicanas. Quizá muchas chicas, muchas mujeres puedan identificarse, hay ciertas cuestiones sociales que todavía nos aquejan.

ANTONIO DE LA VEGA (EMILIANO LARA)

Foto: Gentileza prensa

Cada vez más me encuentro con la casualidad de que los personajes me dicen algo de mí mismo. Creo que a partir de ahí he ido desarrollando mi trabajo actoral. Partiendo aquí desde la premisa de que todos los personajes estaban quebrados, tenía yo que entender dónde estaba el quiebre de mi personaje. Todos estamos quebrados. Todos nos hemos quebrado en algún momento de nuestras vidas.

LUCÍA GÓMEZ-ROBLEDO (VICTORIA LARA)

Foto: Gentileza prensa

Yo creo que mi personaje cree que nunca jamás se va a quebrar porque tiene el control, porque tiene poder. Mi personaje es la única mujer en esta familia, una familia que vive de la violencia; ella siento que incluso justo desde el vestuario intenta masculinizarse para ganarse su lugar. Representa luego los esfuerzos dobles o triples que tenemos que hacer las mujeres para ser tomadas en serio. Creo que representa algo un avance, pero obviamente con las realidades y todavía las limitaciones que existen todavía en una sociedad que pues sabemos que no siempre es muy igualitaria.

SEBASTIÁN SILVETI (GERARDO LARA)

Foto: Gentileza prensa

El reto primero fue darle a Gerardo una verdad. Empecé a escuchar música que nunca había escuchado, a ponerme en sus zapatos, y por supuesto el vestuario. Y yo sí usé referencias y mucho me acuerdo de ver "The Shining" con Jack Nicholson varias veces. Helena Bonham Carter con Harry Potter también con una referencia. Como dice Tini, se siente bien portarse mal.

Datos del detrás de escena de “Quebranto”

- Preparación de Tini para el personaje: Tini recibió clases de piano para interpretar a Miranda, ya que su personaje es pianista. Se preparó intensivamente para poder ejecutar las escenas musicales.

- Escenas de riesgo: En el episodio 3, Tini protagoniza una escena de alto riesgo en la que su personaje cruza una calle entre autos en movimiento. Aunque se contó con una doble de riesgo, la secuencia fue ensayada varias veces y finalmente realizada por la propia actriz, por lo que no fue necesario utilizar los planos con la doble.

- Maquillaje y caracterización: Para mantener la coherencia con el personaje de Miranda, quien no tiene tatuajes visibles, se maquillaron varios tatuajes reales de Tini en las manos. Además, se utilizaron prótesis para representar heridas en las uñas en determinadas escenas.

- Vehículos utilizados: Se emplearon distintos vehículos de acción, divididos en dos líneas temporales: los años 2000 y la actualidad. Esto implicó el uso de autos de época y modernos, seleccionados cuidadosamente para reforzar el diseño de producción y la evolución temporal de la historia familiar.

- Diseño de sets: La mayoría de los sets fueron recreados en locaciones reales, aprovechando espacios que funcionaran como multilocaciones para simular diferentes ambientes. Se destacan locaciones como El Ángel, la Mansión Lara y el antro, donde se construyó un espacio específico para alojar a las personas secuestradas por la familia, clave en la narrativa.

- Escenas de acción: Martín Barba trabajó con un equipo de dobles de acción para las secuencias más peligrosas, aunque él mismo aprendió y ejecutó la mayoría de las coreografías de pelea, siempre que no representaran un riesgo para su seguridad.

- Uso de armas de fuego: Se realizaron tres sesiones específicas con armas, bajo la supervisión de armeros profesionales. Cada arma fue seleccionada de acuerdo con la personalidad de los personajes, siguiendo la idea de que cada una posee una identidad propia que debía integrarse con el rol.

Las fotos que nos dejó la premiere

Foto: Gentileza prensa
Foto: Gentileza prensa
Foto: Gentileza prensa
Foto: Gentileza prensa
Foto: Gentileza prensa
Foto: Gentileza prensa

    Ultimas Noticias