El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Filo.news viajamos a México para entrevistar a Tini Stoessel, Martín Barba y Jórge López, protagonistas de la nueva serie de Disney+. Cuáles fueron los principales desafíos, qué reflexiones les dejó este proyecto y más en esta nota.
Miranda quería hacer ese viaje hace tiempo. Ella nació en México y creció en Argentina, país donde se convirtió en una prestigiosa pianista. A pesar de los intentos de sus padres adoptivos por frenarla, tras charlas con el psiquiatra por sus trastornos de ansiedad decide tomar el vuelo desde Buenos Aires hasta CDMX para descubrir su historia e identidad. Lo que no sabía era que se iba a encontrar con una peligrosa red de secretos y revelaciones, que pondría a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado.
Estamos hablando de “Quebranto”, la nueva serie de Disney+ protagonizada por Tini Stoessel. Se trata de su vuelta a la actuación, 10 años después del fin de “Violetta”, aunque esta vez con un registro completamente diferente: un thriller dramático, lleno de escenas de acción y misterio.
“Sí, lo siento como algo recontra desafiante en mi carrera”, confesó la artista argentina en diálogo con este medio, en exclusiva desde Ciudad de México. “Me fui transformada del proyecto, me acompañó también en un momento particular de mi vida, en un proceso personal, me abrazó mucho. También me pareció tremendo ver tanto talento junto y tan buena gente también, me hizo muy bien”, sumó al mirar a sus compañeros de elenco, el actor mexicano Martín Barba (“Yo soy Franky”) y el chileno Jorge López (“Soy Luna”).
Para Tini, ese proceso personal estuvo atravesado por el estreno de su último álbum, “Un mechón de pelo”, donde relató su lucha contra la ansiedad y depresión con canciones como “posta” o “tinta 90”. “Estoy contando parte de mi historia y parte de heridas que todos tenemos. Se sintió muy liberador haber podido hacer música con cosas que ni siquiera me animaba a decir”, expresaba en una transmisión en vivo que hizo en Instagram tras el lanzamiento, un año antes del estreno de la serie.
“Yo terminé con el pelo muy cortito después de todo este proceso personal y el personaje de Miranda lo tiene, ¿no? Y para mí claro, yo venía de mi pelo largo de mis shows, del color, ¿viste? De cómo de esta sensación de alegría y de felicidad y… también a mí me sirvió mucho el hecho de no poder ponerme ninguna peluca, ningún disfraz en este en este personaje durante cuatro meses verme en el espejo y tener que aceptarme. ¿Viste? Y no poder modificarlo de ninguna manera. Por eso te digo que fue un personaje y un proyecto que me acompañó en muchas en muchas situaciones distintas”, reveló la actriz.
“Está bueno hablar de estos temas para que dejen de ser tabú. Uno a veces se siente muy solo procesando estas emociones, estos pensamientos que te vienen, noches sin dormir y un montón de situaciones en las que llevo mucho que ni siquiera puede salir a comprar un agua porque no puede salir de tu casa porque te da pánico”, dijo la artista argentina, mientras que el actor mexicano destacó: “Creo que es necesario sacarlos a la luz para generar una conversación”.
Y qué poderoso plasmarlo a través de una canción o en la ficción: “El arte tiene una cualidad muy poderosa que otras ramas no la tienen, que es el poder de la transformación. Creo que quizás ni siquiera con hablarlo… creo que esto genera como estímulos tan sensibles que de repente viste algo que en ti resonó y ya cambiaste un mecanismo de pensamiento, eso ya dicta otro precedente y tu vida toma otro rumbo. Y eso es porque viste algo, escuchaste una canción que te llevó a ese lugar o viste una escena o un personaje y te clavó con su vida, con su alma y eso es muy bonito de poder ser conductor de eso, ¿no?”, reflexionó el intérprete chileno.
La complicidad y el vínculo entre los tres era muy genuino, y se reflejaba tanto en las palabras como en las miradas -que exponen la verdad sobre el otro, según dicen los personajes en la serie-: “Con Martín no tuve la posibilidad de trabajar mucho porque nuestras tramas no se cruzaban, pero como persona es un tipazo. Y aquí la compañera… ¿qué te puedo decir? -dijo el actor de “Elite” sobre Tini- Me enseñaste a fluir más aún, a improvisar la vida, a jugar, a que no me importe nada, a seguir el impulso honesto. De verdad, fue muy bonito, muy poderoso, aprendí mucho, mucho de ti. Si han pasado 10 años que no volviste a la actuación, no se notan en lo más mínimo. Tu trabajo es contundente, superior. De verdad que gracias por contar esto juntos. Me siento honrado de estar a tu lado, al lado de los dos”.
“Yo también, lo mismo, lo mismo digo, de los dos. Los amo y me acompañaron mucho, mucho talento, aparte es un placer verlos hacer su su laburo, haber conectado tanto y que me hayan traído tanta alegría. Más allá de lo triste que es la serie, eso también fue lindo”, respondió la intérprete de “Cupido”, a lo que el actor mexicano sumó entre risas: “Yo suelo ser como mucho más cuadrado y organizado y ellos me jalaban al desorden. Pero en realidad me hacía falta, nos equilibrábamos”.
El rodaje, que se llevó a cabo en Ciudad de México, Estado de México y Ciudad de Buenos Aires, se extendió un poco más de nueve semanas; entre escena y escena, para descomprimir la tensión se “tentaban todo el tiempo”, según recuerdan: “Ni una escena de comedia y nosotros riéndonos todo el tiempo”, dijo López, a lo que Barba agregó: “Aparte siempre pasa que esa escena donde te mueres de risa es la escena más seria”.
Tini recordó dos momentos puntuales; uno con Martín: “Hay una palabra que a mí me costó mucho decir, Acuautla; cuando yo lo dije pensando que lo había dicho recontra bien, Martín se empezó a cagar de risa y ahí fue mi final porque yo empecé a reír, nunca más lo pude decir”; y otro con Jorge: “No puedo contar tanto detalle, pero nos causaba mucha gracia una situación que los dos teníamos que mirar al mismo tiempo y yo sabía que él me hacía reír”.
Esa química entre los tres se evidenció no solo en la entrevista, sino también en la conferencia de prensa, premiere y presentación oficial de la serie, donde participaron junto a otros miembros del elenco: Antonio de la Vega (Emiliano), Daniela Peña (Gabriela), Lucía Gómez-Robledo (Victoria), Sebastián Silveti (Gerardo). También estuvo presente el director, Bernardo de la Rosa (“¿Quién mató a Sara?”). Completan el cast Rafael Ferro (Martín), Otto Sirgo (Santiago), Jyasú Torruco (Diego), Karla Garrido (Sara), Rebeca Manríquez (Elena), Areli González (Silvana), Daniela Vargas (María José) y Albi De Abreu (Rafael).
Tras su colaboración en “We Pray”, Tini vuelve a vivir la música de Coldplay de cerca: esta vez con las melodías de “The Scientist”, el exitoso tema de 2002. No solo es la canción que musicaliza la serie, sino que Miranda también la interpreta con el piano en una de las escenas.
“Llévame de vuelta al inicio”, expresa la canción de la banda liderada por Chris Martin, en contraste con los personajes que ya no tienen vuelta atrás: sea por sus acciones, por sus decisiones o por sus deseos, todos van a salir transformados y quebrantados de diferentes maneras. Pero ¿si los protagonistas pudieran hacerlo en la vida real? ¿qué época volverían a vivir? ¿qué recuerdan de sus comienzos?
“Yo creo que al inicio de mi carrera, como que tuve mucha suerte y me empezó a ir bien muy rápido, o sea, desde un principio me dieron personajes protagónicos y como que yo no dimensionaba lo que estaba sucediendo. No me daba cuenta de lo afortunado que era y me gustaría volver para pues sí, para valorarlo un poquito más”, aseguró Barba.
López, por su parte, afirmó: “Yo también me iría como más atrás de lo que se llama quizás éxito o una buena carrera, que es cuando empecé a gestar todo lo que en mi vida ahora son certezas, cuando no había nada y solamente como el afán de lograrlo y de hacer de mi vida lo que lo que amo. Ese momento lo atesoro muchísimo y te juro creo que sí lo volvería a vivir porque te juro que eso me alimentó y me dio fuerza, de la dificultad saqué como el rigor de la disciplina, la perseverancia. Cuando las cosas no te salen a la primera, uno tiene que no renunciar jamás, sino que ordenarte y perseverar. El que no persevera no triunfa”.
¿Y qué haría Tini? “Quizás volvería a vivir algún show de ‘Violetta’, como haciendo que tengo 15, ¿entendés? O sea, como viviéndolo en el ahora. No sé cuál... Quizás el último o en el momento que venían mis mejores amigas, porque yo me hice mayor de edad en el proyecto y estábamos de gira y vinieron mis mejores amigas a visitarme, fue muy lindo, tuve el show y después salí con mis amigas. Creo que quizás volvería a vivir ese momento”.
De los tres, ella es la que más cerca estará de lograrlo: el 24 de octubre llega “Futttura”, un festival en donde recorrerá las etapas de su carrera musical. Se trata de un show inmersivo que se realizará en Tecnópolis y que repasará las distintas etapas de su trayectoria, con tres escenarios y actividades pensadas para el público.
Será una jornada donde Tini se reencontrará con su público, pero también con su historia, con su arte y consigo misma, como lo hace Miranda en la serie. “Va a ser súper complejo, hay una producción muy zarpada, un equipo trabajando día y noche dándolo todo. Estoy muy emocionada con lo que va a ser ‘Futttura’, con lo que significa para mí personalmente este desafío”.
Filo.news: ¿Por qué recomendarían esta serie? ¿qué creen que la diferencia? ¿qué les gustaría que se lleve el público de la serie?
MARTIN: Creo que es una serie que tiene carácter, vida propia, como una identidad muy definida que la hace diferente a otras cosas que he visto. ¿Ustedes qué agregarían?
TINI: Yo vuelvo de vuelta a ese sentimiento que me dio la historia. Siento que sería una historia que a mí me interesaría mirar y ver cómo se desarrolla ese problema. Me parece muy loco ese final, es muy duro para el personaje. Me parece que lo que dijo Martín, cada personaje tiene mucho carácter, tiene una historia muy interesante también, con una problemática que se va desarrollando cada vez más. Tiene un poquito de todo lo que a mí me gusta, drama, acción, momentos de mucha tensión, momentos de amor también tiene, yo la miraría porque me gustan mucho esas emociones.
JORGE: Mentiras, intriga, oscuridad.
TINI: ¡Ay! ¡Ay! ¿Y qué más?
JORGE: Sensualidad. Sexualidad. Rupturas, y todo termina…
TINI: … en quebrantado.
JORGE: En un profundo quebranto.
“Quebranto” ya está disponible para disfrutar en Disney+.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -