El vocero presidencial Manuel Adorni calificó como un "atentado" la agresión sufrida ayer por el presidente Javier Milei durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, en la previa de las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires, y de cara a los comicios nacionales de octubre, y se despachó con una chicana al kirchnerismo.
"El Presidente se encuentra en excelente estado de salud y ,pese al ataque recibido, se encuentra trabajando normalmente en la residencia de Olivos; ahora en un rato trasladándose hacia la conferencia de la CICyP y, a raíz de la consulta, que me han hecho algunos, quería confirmarles que no se va a decretar ningún feriado nacional por los hechos acontecidos en el día de ayer", dijo Adorni en conferencia de prensa, en un dardo dirigido al kirchnerismo por la medida decretada por el ex presidente Alberto Fernández la noche en la que intentaron asesinar a Cristina Fernández de Kirchner, entonces vicepresidenta de la Nación.
"Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos, con vocación selectiva para repudiar atentados. Esta es la Argentina que sostiene la vieja política: la de las piedras y los botellazos, la de salvajes sin ningún escrúpulo para atentar contra la vida humana. Es la Argentina de la barbarie, que no puede soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan logrado salir de la pobreza", sostuvo el vocero.
Y aseguró: "Por suerte, hoy, hay otra Argentina: la Argentina de verdad, la original, sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable".
Tras algunas semanas, Adorni retomó este jueves el contacto con los periodistas en la Sala de Prensa de Casa Rosada. Si bien no aceptó preguntas -se excusó en que debía irse al CICyP (Consejo Interamericano de Comercio y Producción) para escuchar el discurso del presidente Javier Milei-, se refirió a algunos de los temas que dominaron la discusión pública durante los últimos días.
Por ejemplo, desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir los partidos del Mundial 2026. No sólo dijo que la información es falsa, sino que informó que está llevando adelante las gestiones "para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible".
En otro orden, se refirió por primera vez a las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad e insistió con que la filtración de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es una operación política que tiene que ver con las elecciones bonaerenses del domingo 7 de septiembre.
"Argentina volvió a tener un año electoral y volvieron a a aparecer los ataques violentos, los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas", señaló.
Por último, anunció el envío del proyecto de ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria, que tiene por objeto prohibir la emisión monetaria innecesaria y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal.
La iniciativa, que dio a conocer el Presidente en cadena nacional, establece que el Presupuesto debe proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario.
Trambién prohibe gastos extrapresupuestarios, y le impide a los funcionariosno ejecutar gastos sin recursos acreditados ni no autorizados, y no podrá haber leyes que no prevean de dónde surgirán los fondos requeridos.