BADA: así se vivió la 13° edición de la feria argentina pionera en la difusión del arte independiente
Un encuentro que una vez más, apuesta al intercambio entre quienes aman el arte.
BADA: así se vivió la 13° edición de la feria argentina pionera en la difusión del arte independiente | Créditos Foto: Ailin Monjes
Una vez más, entre las 14 y 21 horas dentro del Pabellón Verde de La Rural (Av. Sarmiento 2704), se llevó a cabo la 13° edición de la feria argentina pionera en la difusión del arte independiente: BADA.
Tototauer | Créditos Foto: Ailin Monjes
Luego de traspasar fronteras y afianzarse en México, BADA volvió a recibir a más de 300 artistas y 100.000 visitantes, que siguen "confiando no sólo en la importancia del arte contemporáneo y vivo, sino también en la potencia del encuentro cara a cara y sin intermediarios".
Proyecto calle | Créditos Foto: Ailin Monjes
De este modo se expresó Milo Lockett: "Cada edición de BADA renueva el vínculo entre los artistas y el público, un vínculo directo, honesto y sin intermediarios. En esta edición 13, quiero celebrar esa conexión: la posibilidad de mirar a los ojos al que crea y al que elige, de hablar con quien se emociona con una obra y decide llevarla a su vida".
"Para quienes exponen, BADA es mucho más que una feria: es una experiencia compartida, una oportunidad de mostrar su mundo, su proceso y su verdad. Y para el público, es el encuentro con el arte vivo, con la obra y su creador, con historias, colores, preguntas y belleza", sostuvo, en un comunicado compartido a este medio.
La idea comenzó en 2009, cuando Ana Spinetto, también es artista plástica, trajo el formato “directo de artista” a la Argentina con Arte Sí – Supermercado de Arte. En 2012, lanzó BADA en Pilar. De esta manera esta usina de creadores se fundó con ciertos objetivos: "promover la difusión del Arte Contemporáneo ante el público en general, con la premisa de acercar al artista a nuevos segmentos de público, a gente con la que de otra forma no tendría contacto; instalándose como una alternativa innovadora en el mercado de arte local".
En esta edición participaron artistas del calibre de Tototauer, Proyecto calle, Ceci Brook, Misasi, Flux y Cristina Tcinnosian, Micaela Mendelevich, Milo Lockett, Amparo Martinet, Camila Oets, Concret Brothers, Eulogy, Nelson Nopo, Alejandro Abalo, Elisa Chupik, y Leon Kitay.