Dos internos de la línea 67 chocaron sobre avenida Sarmiento, varias ambulancias del SAME debieron acudir al lugar.

Cinco heridos tras un choque entre dos colectivos a metros de Plaza Italia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Pablo Valdés, hermando del actual mandatario, será el nuevo gobernador tras obtener más del 50% de los votos.
El radicalismo se impuso por amplia diferencia en Corrientes y Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, será el nuevo gobernador. Con el 51,8% de los votos, el oficialismo local se impuso en primera vuelta y relegó al peronismo, que con Martín Ascúa como candidato, no logró forzar un balotaje.
La nota la dieron también los libertarios. En un clima turbulento, el Gobierno sumó otro cachetazo, en este caso, de tinte electoral: su candidato para la gobernación, Lisandro Almirón, no logró superar el umbral de los 10 puntos y quedó en cuarto lugar.
El dato no sólo impacta desde lo electoral. También pone bajo la lupa la estrategia de Karina Milei, quien, asesorada por Eduardo "Lule" Menem, eligió confrontar con los oficialismos en distritos donde gobiernan fuerzas que, hasta hace no mucho tiempo, eran aliadas del Gobierno nacional en el Congreso.
Los primeros datos oficiales se dieron a conocer alrededor de las 22. Para entonces, la tendencia parecía ya irreversible.
"Fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente", celebró el gobernador electo.
La victoria en Corrientes también se celebró en otros puntos del país. Es que Valdés integra Provincias Unidas, el frente que conformaron un grupo de gobernadores como una alternativa de centro a la dicotomía que plantean los libertarios y el kirchnerismo.
“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos", destacó el espacio. En el búnker del oficialismo estuvo, por caso, Juan Schiaretti.
Los festejos dejaron otras imágenes llamativas. Resultó sorprendente ver celebrar la victoria de una opción que se vende a sí misma como moderada a dirigentes que, en sus distritos, cerraron acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Es el caso, por ejemplo, de Leandro Zdero, gobernador de Chaco, y sus pares de Mendoza y Entre Ríos, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio.
También fue curiosa la felicitación del PRO, que acordó con los libertarios en los principales distritos del país. "Los correntinos ratificaron en las urnas el camino de desarrollo, modernización y transformación que inició @gustavovaldesok , y que hoy tiene proyección de futuro con una gestión que sigue mirando hacia adelante", dijeron desde las redes del partido.
Dos internos de la línea 67 chocaron sobre avenida Sarmiento, varias ambulancias del SAME debieron acudir al lugar.
Actualidad -
La defensa denunció la ilegalidad del proceso y “una verdadera caza de brujas” con “grabaciones obtenidas de manera ilícita”.
Actualidad -
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -