Ir al contenido
Logo
Actualidad

Javier Milei denunció una operación "ilegal" tras la filtración de audios de su hermana

El Gobierno pidió a la Justicia frenar la difusión del material y busca identificar a los responsables de la grabación y manipulación de las conversaciones.

Javier Milei denunció una operación "ilegal" tras la filtración de audios de su hermana
REUTERS/Agustin Marcarian

En medio del revuelo generado alrededor de la filtración de audios grabados a Karina Milei, su hermano y presidente de la Nación, Javier Milei, lanzó una contundente denuncia en redes sociales y respaldó el accionar judicial de su gestión ante la Justicia Federal.

"OPERACIÓN DE INTELIGENCIA ILEGAL", publicó el mandatario libertario en sus cuenta de X al citar el anuncio de su vocero, Manuel Adorni, quién comunicó que la denuncia apunta a una maniobra destinada a "desestabilizar al país en plena campaña electoral".

De hecho, aprovechando que restan pocos días para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires y poco menos de dos meses para que se desarrollen a nivel nacional, el Gobierno insistió con que "se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar".

La denuncia del Gobierno se conoció horas después de que un juez federal dictara una medida cautelar que ordena a todos los medios de comunicación y plataformas digitales el "cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada".

De esta manera, el oficialismo avanza con una doble estrategia en los tribunales: frenar la viralización del material y, al mismo tiempo, investigar y determinar a los responsables de la grabación y filtración.