El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film participará de la 73ª edición del prestigioso Festival el 19 de septiembre y formará parte de la competencia oficial.
"27 noches", la película de Daniel Hendler, protagonizada por él junto a Marilú Marini para Netflix (donde viene de estrenar la segunda temporada de "Divisón Palermo") tendrá su estreno mundial en San Sebastián.
También te puede interesar: Leo Sbaraglia: "Lo loco es que pasaron casi 40 años de profesión y me siento cada vez más entusiasmado"
La oportunidad de que un film argentino realizado por la plataforma forme parte de la 73ª edición del prestigioso Festival y además participe en su competencia oficial, se repite a un año de que "El hombre que amaba los platos voladores", de Diego Lerman ("La casa", "Una especie de familia", "El Suplente") con Leonardo Sbaraglia, también pasara por el prestigioso evento de cine internacional donde tendrá su primera proyección el 19 de septiembre.
Hendler dirige a partir del libro homónimo de Natalia Zito, a su vez inspirado en una historia real, donde Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas (Marini), es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. El conflicto comienza a desarrollarse cuando un perito, Casares (Hendler), se inmiscuye en el caso para determinar "si se trata de un plan para controlar la fortuna materna o si realmente sufre un tipo de demencia que amenaza su integridad y la de su familia", tal como adelanta la sinopsis.
El director de la nominada al Oscar, "Argentina, 1985" regresa a colaborar con Hendler, junto a quien trabajó en "Pequeña Flor", film que ganó la Competencia Internacional del Festival de Cine de Maipú.
El cineasta se incorpora como productor en el proyecto, junto a Agustina Llambi Campbell (con quien realizó varias de sus películas desde "El estudiante", "La Cordillera", "La Patota" y también se sumó a Dolores Fonzi en "Blondi"), su compañera en el sello La Unión de los Ríos.
Las actuaciones están a cargo de un destacado elenco principal encabezado por Julieta Zylberberg (luego de su interpretación unipersonal en "Prima Facie"), Paula Grinszpan ("Viudas Negras"), el artista Humberto Tortonese y Carla Peterson (tras el éxito de "El Eternauta").
La novela de Zito contó con la adaptación de Mariano Llinás ("La Flor", "Argentina, 1985") para el guión junto a Martín Mauregui, Agustina Liendo.
El equipo detrás de cámaras se completa con la Fotografía de Julián Apezteguía, música de Pedro Osuna, edición de Nicolás Goldbart, diseño de vestuario de Roberta Pesci, sonido de Santiago Fumagalli, y arte de Sebastián Orgambide. Se espera su confirmación de fecha de estreno en Argentina.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -