El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el pedido del empresario Hugo Dragonetti para apartar a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante en la causa Cuadernos y confirmó que el organismo podrá participar del juicio desde el 6 de noviembre, cuando comience el debate.
Los jueces Méndez Signori, Canero y Castelli explicaron que “la norma en cuestión no hace alusión alguna al destino de aquellas causas en trámite en las que la UIF ya interviene como querellante, circunstancia que, como ocurre en este expediente, involucra procesos con años de trámite y etapas avanzadas”. Además, remarcaron que “de la lectura del decreto no puede inferirse el efecto que pretende la defensa” y que corresponde interpretar la norma para determinar sus alcances.
El Tribunal recordó que la UIF manifestó su “voluntad” de continuar como querella y señaló que, en 2020, la Oficina Anticorrupción decidió abandonar expresamente la querella en esta misma causa, “de modo que este antecedente revela con claridad que, cuando el organismo pretende abandonar la querella en causas en trámite, lo dice expresamente”.
Además, los jueces incorporaron 25 legajos de imputados colaboradores para ser analizados durante el juicio, cuya validez probatoria será motivo de análisis en el proceso. La causa tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Kirchner, procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y con condena firme de seis años de prisión por la causa Vialidad, cumpliendo prisión domiciliaria.
El Tribunal convocó para el viernes 12 de septiembre a una audiencia virtual desde las 9:30 para escuchar los ofrecimientos de reparación integral de una treintena de empresarios y ex funcionarios que buscan ser sobreseídos antes del inicio del juicio. Entre los acusados que participarán de la audiencia se encuentran Enrique Pescarmona, Gabriel Romero, Ángelo Calcaterra y el ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, y para la instancia se utilizará la plataforma Zoom.