Javier Milei tendrá este jueves su última ronda de actividades en Nueva York. El presidente mantendrá hoy un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un otro gesto de respaldo a Tel Aviv en medio de la presión internacional por ofensiva en la Franja de Gaza. Luego, el mandatario asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B'nai B'rith.
Más tarde, Milei se reunirá con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
El líder libertario cierra así una nueva gira por Estados Unidos. En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Milei tuvo su primera bilateral con Donald Trump, de quien obtuvo un importante respaldo y el anuncio de un salvataje para blindar el programa económico del Gobierno.
"Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR (sic), y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente", dijo el líder republicano. Scott Bessent, secretario del Tesoro, dijo que negocian con el Gobierno argentino un swap por 20.000 millones de dólares y el otorgamiento de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. El paquete de asistencia financiera apunta a "evitar una volatilidad excesiva".
Milei emprenderá esta noche el regreso a la Argentina, adonde arribará el viernes por la mañana. Se encontrará con otro panorama, al menos en lo económico: motivados por las noticias que llegaron desde EE.UU., el riesgo país quebró la barrera de los 1.000 puntos básicos y el dólar oficial, que había superado los $ 1.500 la semana pasada y obligado al Banco Central a desprenderse de más de 1.000 millones de dólares en sólo tres días, volvió a los niveles previos al revés de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término de la Provincia de Buenos Aires.