Ir al contenido
Logo
Actualidad

Espert criticó la corta vigencia de las retenciones cero a la soja: "No me gustó"

El diputado libertario aseguró que vendió su cosecha con retenciones del 26% y destacó que el Gobierno busca reducir impuestos al sector en el mediano plazo.

Espert criticó la corta vigencia de las retenciones cero a la soja: "No me gustó"

El esquema de retenciones cero a los granos que dispuso el Gobierno para captar 7.000 millones de dólares tuvo una duración de menos de tres días y generó críticas entre productores y dirigentes, entre ellos, el diputado libertario, José Luis Espert, quién expresó su rechazo a la medida.

“Entiendo el enojo. ¿Me gustó? No, no me gustó. Yo vendí todo lo que tenía que vender con mis hermanos, que trabajamos en el campo, con retenciones al 26%”, afirmó Espert, al ser consultado sobre la medida tomada por el equipo económico en medio de la inestabilidad cambiaria.

También destacó: “El medio vaso lleno es mucho más grande que el medio vaso vacío y es que este es un Gobierno que por primera vez en 30 años reduce las retenciones agropecuarias” y añadió que “hoy las retenciones a la soja son 7 puntos menores a las que teníamos cuando asumió el presidente Milei”.

Sobre la postura del sector, Espert señaló que “no hay dudas del compromiso” de Milei de reducir las retenciones, aunque manifestó el malestar compartido: “Separemos el enojo que muchos productores tenemos por no haber podido vender la soja con cero retenciones con la decisión estratégica de un Gobierno que va a terminar con las retenciones porque creemos que no deberían existir, porque es ridículo cobrarle un impuesto a un sector que genera divisas para el país”.

La aplicación de la medida permitió a las principales cerealeras registrar en pocos días las declaraciones juradas de exportación por los 7.000 millones de dólares. Algunas declararon operaciones sin tener aún la mercadería, otras con granos adquiridos con retenciones al 26%, y varias completaron embarques pendientes aprovechando la reducción transitoria a cero.