Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz se pronunció frente a cámaras sobre la decisión presidencial de vetar parcialmente el texto que modificaba la normativa vigente y advirtió que deja “a muchos sin cobertura esencial”.
Valentina Bassi, actriz argentina, participó este sábado de La Mesa de Mirtha Legrand y abordó el reciente veto parcial del Ejecutivo sobre la ley de discapacidad. Afirmó que la decisión implica dejar sin cobertura servicios imprescindibles para personas con discapacidad y que “se evalúa quién merece o no la atención”.
También cuestionó que la normativa sancionada por el Congreso contemplaba avances en derechos, accesibilidad y financiamiento estatal. Según Bassi, el veto recorta recursos esenciales y genera desigualdad entre quienes necesitan atención.
Bassi es activista por la inclusión laboral y social de personas con discapacidad, con su propia experiencia personal como mamá de un hijo parte del espectro autista.
Durante el programa, otros invitados, como La Bomba Tucumana y Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, acompañaron el reclamo y analizaron que los vetos presidenciales representan un freno institucional a iniciativas sociales. Se refirieron a casos similares en cuestiones de salud y educación, y condenaron la limitación del rol legislativo frente al poder ejecutivo.
Del otro lado, Cristina Pérez, conductora de televisión, se refirió a las "pensiones truchas" dando el ejemplo de Bassi: “Si hay un 40% de pensiones para discapacitados que son truchas, es gente que está recibiendo algo que le corresponde al hijo de Valentina”. Sin embargo, la actriz le respondió: “Quiero hacer una salvedad porque justo decís algo que se repite mucho. Nadie que esté relacionado con la discapacidad quiere que una persona que no tiene discapacidad reciba una pensión. Ahí estamos completamente juntos en esto. Transparencia siempre. Lo que pasa es que la auditoría que se hizo no fue para buscar transparencia. Fue para ajustar”.
Bassi concluyó su intervención haciendo un llamado a la participación ciudadana: instó a residentes con discapacidad y a organizadores sociales a no resignarse ante retrocesos, “a exigir cumplimiento efectivo” y a mantener visibles los debates.
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -