El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alec Oxenford dijo que el apoyo de Washington al presidente es "explícito y sólido". También confirmó un acuerdo comercial.
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, negó que el Gobierno norteamericano haya impuesto exigencias por la ayuda financiera del Tesoro.
"Para cualquiera que estuvo ahí y vio el momento, no hay ninguna duda de que no hubo ningún condicionamiento, ni cláusulas secretas ni ocultas, el respaldo fue totoal, explícito y sólido y muy alineado con una visión compartida", aseguró el representante argentino en Washington al referirse al encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano en la Casa Blanca.
Oxenford fue consultado en Radio Mitre al respecto por las dudas que sembraron las declaraciones del líder republicano tras el encuentro en la Casa Blanca, en las que pareció sugerir que la continuidad de la línea de asistencia del Tesoro norteamericano estaba atada a la suerte electoral de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias del próximo 26 de octubre. "Si pierde, no vamos a ser tan generosos con Argentina", dijo el mandatario durante una declaración a la prensa.
Oxenford dijo que la frase "fue sacada de contexto" y que ese "no era su espíritu". "En el contexo, fue muy clara", insistitó.
El embajador en Washington también confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. "Vamos a tener novedades en breve", dijo.
Asimismo, rechazó las críticas de la oposición, que acusó al Gobierno de "entregar la soberanía" a cambio del salvataje del Tesoro.
"Yo no siento ni sentí una vocación de atacar nuestra soberanía ni nada que se le parezca. Veo un país amigo queriendo ayudar a otro país amigo a progresar. Porque cree en el famoso win win, de que cuando le va bien a los amigos de uno, también le va bien a uno", sostuvo. "Estas decisiones fortalecen a Argentina, nos van a permitir defender nuestra soberanía mucho mejor".
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -