Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente celebró la victoria de La Libertad Avanza. Llamó a "profundizar el camino reformista". "Quedó claro que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado", afirmó.

Javier Milei habló tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y sostuvo que "durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina".
El mandatario destacó que con la nueva configuración del Congreso, LLA pasará a tener un bloque de 101 legisladores en Diputados y de 20 en el Senado. "Tendremos, sin lugar a dudas, el Congreso más reformista de la historia", se envalentonó.
Con un tono menos confrontativo que en otras victorias, Milei llamó a construir acuerdos con figuras de la oposición dialoguista.
"Por fuera de los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos", resaltó. En ese contexto, también invitó a los mandatarios provinciales con representación parlamentaria a discutir los acuerdos necesarios para avanzar con las reformas.
"Estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina, para hacer grande a la Argentina nuevamente", dijo.
La Libertad Avanza se impuso anoche con más del 40% en todo el país, nueve puntos porcentuales por encima de Fuerza Patria, que quedó en segundo lugar. La dimensión de la victoria fue mayor porque el oficialismo nacional también resultó la fuerza más votada en la Provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiembre pasado había sido derrotado por el kirchnerismo por más de 10 puntos.
En ese sentido, Milei también celebró que "en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos.
"Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos ni siquiera imaginar. Porque un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado", completó.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -