Albert Pla regresa al mapa musical rioplatense con una nueva canción que vuelve a tender puentes entre España y el sur. Tras haber conquistado al público argentino con obras como "Miedo" y sus recordadas presentaciones en el Teatro Regio, el Coliseo y el Margarita Xirgu, el artista catalán se reencuentra con esta parte del mundo a través de "Perdónenme", una ranchera experimental junto a Sebastián Teysera, voz y alma de La Vela Puerca.
Una colaboración que une dos universos intensos, poéticos y viscerales, donde el humor, la ternura y la memoria se confunden en una misma melodía.
Una ranchera, dos tierras y muchas memorias
"Perdónenme" fue compuesta junto a Raül Refree y está dedicada a dos pueblos especialmente queridos por Pla: Uruguay y Argentina. El provocador artista rinde homenaje a los amigos, paisajes y olores que lo acompañaron en sus estancias por esta parte del mundo, con Teysera como compañero ideal de viaje.
Con esta colaboración, Pla también celebra el rock y a los cantautores de ambas orillas del Río de la Plata, por los que siempre sintió una especial devoción.
La historia que une a ambos músicos se remonta a hace más de veinte años. Según cuenta el propio Pla, todo comenzó cuando los uruguayos de La Vela Puerca “casi arruinaron” un concierto suyo al que habían asistido como público. La anécdota derivó en una amistad duradera, con venganzas artísticas de por medio y una promesa que tardó dos décadas en cumplirse: hacer algo juntos. Ese “mañana” finalmente llegó con esta ranchera experimental.
Un videoclip entre el teatro y el caos
El lanzamiento, que vio la luz el 29 de octubre de 2025, llega acompañado de un videoclip dirigido por Mariona Omedes (Nueve Ojos) y creado junto a la inteligencia artificial. A partir de dos únicas imágenes reales —una de Albert y otra de Sebastián—, todos los demás elementos fueron generados artificialmente. El resultado, según Pla, es “un teatro y un caos en movimiento que sólo permite esta técnica”.
La canción fue producida por Judit Farrés y grabada en el estudio Caballo Grande de Barcelona. La portada, por su parte, es obra del artista vasco Julen Alberdi, colaborador habitual del músico.
Un cierre de gira vibrante
"Perdónenme" llega poco antes del concierto de fin de gira Rumbagenarios, el espectáculo con el que Albert Pla recorrió salas, teatros y festivales de toda España con una propuesta vibrante y, para sorpresa de muchos de sus seguidores desde 1987, incluso bailable por momentos.