El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este lunes un nuevo incremento en las tarifas de electricidad.
A través de las Resoluciones 744 y 745, publicadas hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde el 1° de noviembre.
Así, los clientes de Edenor recibirán sus facturas con una suba del 3,6% respecto a octubre, mientras que para los de Edesur, será del 3,5%. Estas modificaciones impactarán en todos los usuarios residenciales independientemente dle nivel de segmentación -N1, de altos ingresos; N2, de ingresos bajos; y N3, de los ingresos medios-.
Este aumento se suma al de la semana pasada, también del 3,5%, para el gas.
Nuevo modo de facturación
En otra Resolución, la 730, el ENRE también autorizó a las principales empresas distribuidoras de energía eléctrica a modificar el período de facturación para los usuarios residenciales.
Hasta ahora, las compañías medían el consumo de forma bimestral y dividían eses total en dos facturas mensuales. El organismo consideró que esto generaba "confusión" y un "desfasetemporal" entre el consumo real y el cobro.
Por ello, a partir de ahora se pasará a un sistema de lectural y facturación mensual. Es decir, que la factura que llegue a fin de mes corresponderá al consumo de ese período.
El ENRE advirtió que el proceso de migración al nuevo sistema implicará un "Período de Transición", durante el cual se podrán generar "ajustes o superposiciones en la facturación".
Los incrementos en los servicios públicos van en línea con el plan del gobierno de readecuar las tarifas y reducir los subsidios.
De todos modos, los aumentos dispuestos están por encima de la inflación proyectada para octubre, que las principales consultoras estiman por encima del 2%.