El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron que el Gobierno nacional desplegará un operativo de asistencia para los pobladores y productores rurales afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. La medida se instrumentará a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y contempla el uso de “todos los recursos necesarios” para atender la situación.
Bullrich informó que este jueves se instalará un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio, desde donde se coordinarán las tareas, y adelantó que el sábado los funcionarios nacionales viajarán al lugar “para monitorear el operativo”. Además, explicó que la asistencia comenzará con el envío de maquinaria vial para la apertura de caminos y detalló las responsabilidades de cada organismo involucrado. “Vialidad aportará máquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas, aliviadores y camiones volcadores, además de personal operativo”, señaló. El Ministerio de Defensa, agregó, contribuirá con “máquinas viales, limpieza, drenajes y cunetas” en “puentes y caminos inaccesibles”, junto a personal de las fuerzas federales con camiones especiales.
En su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete, Adorni afirmó que “el Gobierno nacional se está ocupando de los bonaerenses” y sostuvo que la prioridad es asistir a los municipios más afectados. A partir de mañana, el director de la AFE, Santiago Hardy, permanecerá en 9 de Julio para coordinar el despliegue. “Vamos a poner recursos nacionales y generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias aisladas y asistir a pueblos en situaciones comprometidas”, expresó Bullrich.
La ministra pidió a los intendentes de los distritos afectados que destinen personal a las tareas de emergencia. “El agua no la podemos sacar de los campos inundados pero sí en las vías de tránsito, para que no haya ninguna persona aislada”, dijo. Y agregó: “Este Estado nacional está al lado de la gente, por eso el sábado los ministros iremos a ponernos al frente de este comité de emergencia en 9 de Julio”.
También criticó al gobierno provincial al señalar que “no se puede dejar argentinos aislados”. “Así como asistimos en Bahía Blanca, que le correspondía a la Provincia, vamos a atender a todos los ciudadanos que viven en Buenos Aires. Vamos a hacer lo que corresponde, ayudar a la gente”, afirmó.
Por el momento, no se evalúa la entrega de subsidios a los damnificados. Bullrich explicó que la prioridad será el drenaje del agua en los caminos y que en algunas zonas persisten “conflictos entre municipios” que impiden avanzar. “En 9 de Julio está trabajando Vialidad provincial, pero a 10 kilómetros hay una máquina parada que los intendentes no pueden tocarla porque es de provincia. Hay caminos que de un lado son de un partido y del otro de otro, y los productores están mareados. En Bragado el agua está por invadir la ruta 5”, advirtió.
“Si la Provincia quiere, se puede sumar. Nosotros tomamos esta decisión. Si quiere venir el gobierno de PBA, será bienvenido, vamos a hacer lo que todavía no está en marcha”, concluyó Bullrich.